El Sindicato del Personal de Obras Sanitarias no será un escollo en el proceso de estatización de OSM que se pondrá en marcha en los próximos días. Daniel Canone, secretario general del gremio, tiene una jefatura dentro de la estructura comandada por el interventor Gonzalo Dávila.
El líder sindical es jefe del Departamento de Recursos Humanos de la empresa, que se encuentra bajo los designios del Estado desde hace un año, cuando el gobernador Celso Jaque decidió intervenirla para investigar los incumplimientos de contrato por parte de la concesionaria: la compañía francesa Saur.
Desde su posición actual dentro de la empresa, Canone tiene línea directa con la intervención. Cuando recién se tomaba la decisión de sacar de acción a la prestadora francesa, la conducción sindical de Obras Sanitarias le presentó a Jaque un proyecto para la nueva estructura de la compañía de agua. La propuesta consistía en una sociedad con mayoría accionario del Estado y participación de los empleados.
Hasta ahí el esquema se parece mucho al que planea el Gobierno y aceptaría la oposición. La novedad del proyecto gremial es que ponía en manos de los trabajadores la operación de la empresa. Es decir, los propios trabajadores se harían cargo del rol que cumplió Saur.
En el Gobierno se apuraron a rechazar la propuesta del gremio, aunque la relación siguió por los carriles del entendimiento. Si bien aún no apareció nadie de la administración jaquista a dar detalles de cómo planean estructurar la empresa, no hay discusión en el oficialismo sobre la injerencia de los empleados en el esquema futuro de OSM.
Al menos 10% de las acciones de la sociedad anónima que piensa fundar Jaque serán destinadas a los trabajadores. Esto, además del rol de Canone en la compañía, aportará militantes para apoyar el proyecto oficial de estatización de OSM, que se presentaría en los próximos días.
La nueva estructura de la empresa debe ser refrendada por una ley. La semana entrante Jaque reunirá a los jefes de la oposición para avanzar en la estatización.
Estado actual
El Gobierno aún no presentó un plan de operación a futuro de OSM, aunque ya comunicó que la estatización es inevitable.
Esta semana el Ejecutivo anunció que hizo una presentación penal contra los directivos de Saur en virtud de los resultados de dos de las tres fases de una auditoría.
Ese estudio se hizo por intermedio de la fundación de la UNCuyo.
|
|
|