La exploradora británica de petróleo y gas Falkland Oil and Gas (FOGL) dijo que los resultados preliminares de su pozo Toroa fueron aplazados para esta semana debido a problemas operativos y climáticos. “FOGL ahora prevé anunciar los resultados preliminares del pozo Toroa F61/5–1 durante la semana que empieza el lunes 12 de julio de 2010”, informó la compañía el lunes en un comunicado.
La firma actualmente perfora en las islas Malvinas junto con Rockhopper y Desire Petroleum como parte de un programa de exploración que desató protestas de Argentina, que libró una guerra contra Gran Bretaña por las islas en 1982.
FOGL tiene un interés de 49% en el pozo Toroa. Las acciones de la compañía se negociaron a 243,5 peniques al cierre del viernes, valorando la firma en unos 350 millones de libras (528,5 millones de dólares).
Otra británica se prepara para buscar petróleo en Malvinas
Una 5ta compañía británica planea perforar en aguas de las Islas Malvinas en busca de petróleo. Se trata de Argos Resources, que cuenta con la licencia unilateral por parte del Reino Unido para buscar crudo en la Cuenca Norte de las Islas, cuya soberanía se encuentra en disputa con la Argentina. Según informó el diario Finacial Times, para dar inicio a la exploración Argos necesita reunir US$106 millones en el mercado londinense.
Las licencias de la petrolera se encuentran adyacentes a las de otra británica, Rockhopper Exploration, que asegura haber encontrado crudo de “calidad media” en la zona, pero aún no demuestra si éste es comercialmente viable.
La recaudación que busca Argos se destinará para la realización de estudios sísmicos en 3D y, posteriormente, para la exploración, destaca el Financial Times, al mismo tiempo que señala que no aún no está claro si esta compañía también se valdrá de la plataforma Ocean Guardian (utilizada por sus predecesoras) o si planea utilizar otra estructura.
No trascendieron los plazos para el inicio de las operaciones, pero se anticipa que esta noticia sumará un elemento de tensión entre los gobiernos interesados por la soberanía del archipiélago. |
|
|