Las ofertas de licitación de la licitación de las obras para el control de inundaciones y sistematización de desagües pluviales del arroyo Las Ánimas de Concepción del Uruguay se conocerán el 27 de julio. Con un plazo de ejecución de ocho meses, la obra beneficiará a más de 200 familias del barrio San Vicente y entre el 40 y 45 por ciento de la superficie del casco urbano. Los trabajos buscarán sistematizar los desagües pluviales y se realizarán cinco tramos del colector Díaz Vélez. Dos de las obras serán financiadas la Nación, y un tercero lo hace la provincia. Además, el gobierno provincial realizó el estudio y proyecto de la obra, y hará el seguimiento en materia de inspección y certificación de acuerdo a los pliegos.
El arroyo Las Animas es una cuenca en la que el gobierno provincial viene interviniendo desde hace bastante tiempo, donde ya se han hecho dos etapas y la defensa contra inundaciones sobre el río Uruguay. Con esta obra, se procura terminar el 100 por ciento de la sistematización de los desagües pluviales de la cuenca del arroyo que ocupa aproximadamente entre el 40 y 45 por ciento de la superficie de la ciudad.
En su reciente visita al departamento Uruguay, el gobernador Sergio Urribarri le entregó al intendente Marcelo Bisogni los decretos que permitirán ejecutar las obras para el control de inundaciones en la cuenca media del arroyo Las Animas, colector Díaz Vélez - colector Vialidad, y la sistematización de desagües pluviales del mismo arroyo, colector Díaz Vélez. La inversión total de la obra demandará 11.939.219,35 pesos.
Una obra que impacta en el centro urbano
El director de Hidráulica, Sergio Fontana, aseguró que “al terminar estas tres etapas que se están llamando a licitación en forma única en el tiempo, se mitigarán los efectos de las lluvias intensas que se produzcan en la cuenca. Con un presupuesto cercano a los 12 millones de pesos, el 100 por ciento de la cuenta quedará sistematizada”.
“Una obra de desagües pluviales impacta positivamente en la calidad de vida de los habitantes porque en los días en el que las lluvias son intensas, las aguas inundan las calles y, en muchos lugares, ingresa en las viviendas. Evitando esto, se aumenta la calidad de vida de los habitante circundante a la zona y al total de los habitantes, además de demandar gran cantidad de mano de obra local”, acotó.
“En la provincia, el gobernador Sergio Urribarri enfatizó la necesidad de solucionar de los desagües pluviales, y ésta es una de las obras importantes que se está haciendo en diversas ciudades como Gualeguaychú, Paraná, Viale, Crespo, Villaguay, Urdinarrain y Rosario del Tala, entre otras. Son obras que impactan positivamente en los centros urbanos”, remarcó.
Finalmente, y en cuanto al financiamiento, el director de Hidráulica precisó: “Hay dos financiamientos. Por un lado, de los tres tramos que se están licitando, la Nación aporta para dos, y un tercero lo hace la provincia. Además, la provincia hizo el estudio y proyecto de la obra, y hará el seguimiento en materia de inspección y certificación de acuerdo a los pliegos”, precisó.
Bisogni: “Esta obra es calidad de vida y belleza”
Por su parte, el intendente de Concepción del Uruguay, Bisogni destacó la posibilidad de entregar a los propios vecinos del barrio San Vicente -que hace de más de 20 años que están reclamando esta obra- los tres decretos de la autorización del llamado a licitación. Los vecinos están contentos y ansiosos porque el 27 de julio se realizará el llamado a licitación”, agregó
“Para Concepción del Uruguay es una obra más que importante dentro de todas las obras que se están llevando a cabo con el apoyo del gobernador Sergio Urribarri y del gobierno nacional a través de la presidente Cristina Fernández de Kirchner”, enfatizó.
Dijo además que “con esta obra se beneficiarán alrededor de 200 familias, pero serán más las que mejorarán su calidad de vida porque el arroyo Las Animas atraviesa la ciudad y hasta ahora la obra se viene realizando en distintas etapas”, remarcó. Dicho esto, percisó: “Ahora se está realizando la cuenca media más un colector que desembocará en el arroyo”.
“Esta obra mejora la calidad de vida de los uruguayenses, no sólo por la belleza y la estética del lugar, sino también por una cuestión sanitaria porque esta obra sistematizará las cloacas y desperdicios la ciudad”, subrayó.
Finalmente, Bisogni destacó la celeridad de la gestión para que esta obra se realice, y comentó que la proyección de la obra se ha realizado junto con los vecinos. |
|
|