“Los santacruceños estamos transitando el inicio de haber cumplido nuestros 200 años, transitando un camino distinto que nos tiene que, por sobre todas las cosas, encontrar unidos en los grandes objetivos que tiene Santa Cruz”, afirmó el gobernador de Santa Cruz Daniel Peralta durante los actos centrales desarrollados ayer en Pico Truncado con motivo de celebrarse el 89º Aniversario de esa comunidad.
Peralta que estuvo acompañado por el intendente de Pico Truncado Osvaldo Maimó, el Jefe de Gabinete Pablo González, los ministros de Gobierno Carlos Barreto y de Asuntos Sociales Matías Mazú, el Senador Nacional Nicolás Fernández, la Diputada Nacional Blanca Blanco y el Diputado por Pueblo Horacio Miguel, fue categórico al señalar que “no se puede genera empleo de palabra o en forma voluntaria. Hay que trabajar mucho y parejo, conjuntamente con todos los sectores de la comunidad y de la sociedad tratando de evitar enfrentamientos estériles que conduzcan a que los extremos se vean beneficiados por situaciones que la mayoría de nuestro pueblo no quiere”. “Hay un compromiso social que tienen que tener los generadores de empleo en el sector privado, pero el empleo no se crea de palabra.
El empleo se crea trabajando todos los días y poniendo todos los días un poco de nosotros con inteligencia y no gritando ni tironeando para ver quien se queda con la mejor parte” agregó al precisar que “el compromiso de generar empleo que es lo que hoy se nos está pidiendo y lo que nos piden nuestros jóvenes, los pibes que salen con los mejores promedios de nuestras universidades y a los que nosotros debemos devolverle la confianza porque son las herramientas del futuro crecimiento de Santa Cruz, merece un esfuerzo conjunto de todos, del sector privado, del Estado como orientador estratégico y fundamentalmente, de cada uno de nosotros trabajando para conformar una sociedad sin enfrentamientos que tenga como eje la solución de los problemas de la gente y no el discurso barato y fácil de decir que todo se soluciona poniendo un peso más, un peso menos”.
Finalmente, el mandatario provincial dijo que “quiero dejar en Pico Truncado un mensaje de esperanza, vamos a transitar un segundo semestre mucho mejor del que se fue y vamos a empezar un 2011 con toda la fuerza para poder hacer realidad las concreciones que nos están pidiendo las comunidades de toda nuestra provincia y especialmente, las comunidades del flanco norte de Santa Cruz, trabajando, trabajando y trabajando es el único camino para que nosotros podamos salir de las situaciones estructurales de crisis que se nos plantearon muchas veces no por decisión nuestra o por culpa nuestra, pero que tampoco vamos a mirar para el costado”. “Vamos a aceptar los desafíos y vamos a caminar junto con los santacruceños el camino del entendimiento y la paz social”, concluyó Peralta. . Durante los actos centrales, se firmaron distintos convenios de infraestructura, como el destinado al llamado a licitación para la construcción del Gimnasio de la EGB 52, se entregaron certificaciones de obras., entre otras concreciones. Además se firmó el Acta entre el Gobierno provincial y el Municipio para la ejecución de obras producto del acuerdo firmado con Oxy para la realización de obras de infraestructura social.
En diálogo con la prensa, el Gobernador de Santa Cruz reiteró su reclamo de mayor «responsabilidad social», “fundamentalmente en estas horas a las operadoras petroleras, la operadoras mineras y todos aquellos que tengan que ver con la vida diaria de nuestro pueblo, y el Estado interactuando para que a través de las soluciones que está reclamando nuestra gente podamos llegar en tiempo y forma”. “Muchas veces los problemas estructurales, no es que nos alejen del día a día pero no pone en otro plano, y la verdad es que nosotros debemos darle respuesta a la gente y trabajar mucho para la construcción de más y mejor ciudadanía”, agregó.
Consultado respecto de las obras del Interconectado al sur y sobre las Represas sobre el Río Santa Cruz, Peralta dijo que “.el plan de obras que se acaba firmar hoy acá, que le dejamos al intendente, va a implicar una reactivación muy fuerte de la obra pública con fondos producto de la extensión de las concesiones petroleras como es el caso de OXY”. Y destacó “es muy importante, son diez millones de pesos: en cancha de césped sintético, gimnasio, entre otros. Es una cuestión que va a permitir, porque el dinero está ya lo tiene el intendente, así que es importante que comience el proceso licitatorio para que se pongan en marcha esas obras. Son obras que van a mejorar la calidad de vida a los truncadenses y van a tomar muchos puestos de trabajo”. Sobre el Interconectado al sur, Peralta adelantó que “el día 20, la Presidenta está adjudicando la obra de Pico Truncado al sur, eso va a genera puestos de trabajo también, son muchos kilómetros hasta Esperanza y de ahí a Río Gallegos, Río Turbio y El Calafate. Es una obra importantísima, 1600 millones de dólares” por lo que aseguró que “estamos muy contentos con eso” y respecto de las Represas Cóndor Cliff y La Barrancosa precisó que “estamos a punto de preadjudicar. Es la obra que va a cambiar la historia de nuestra provincia. Eso va a traer en el término de cinco, seis o siete años a las nuevas generaciones un alivio muy importante porque va a modificar en su estructura vertebral la matriz de la provincia de Santa Cruz, vamos a ir al modelo industrial con toda la potencia y con toda la fuerza utilizando todos nuestros recursos naturales”, concluyó.
|
|
|