“No hay conceptos claros, el proyecto de Bonasso quiere prohibir la actividad en la zona cordillerana, podríamos tener que frenar la obra de la ruta 150 o el túnel de Agua Negra”, consideró el diputado nacional Daniel Tomas, entrevistado este mañana. “Para la obra estamos trabajando en 17 puentes y tres túneles, por la ruta 150 que forma parte del corredor bioceánico, por lo que hay que ser más específico”, afirmó.
Tomas ratificó que la ley Bonasso “no protege a los glaciares, ya que habla de los de alota montaña, y no, por ejemplo, de los que están a nivel del mar, como es el caso del más grande, el Perito moreno, o los de zona antártica”.
“Hay un sector de la oposición que tiene que convivir, de derecha a izquierda, entonces buscan temas que los unan, y a 1300 kilómetros, elijen el tema de glaciares, minería y medio ambiente, porque está de moda”, apuntó, y agregó que “deberían ocuparse de la cuenca Matanza-riachuelo, un enorme foco de contaminación, por el que tiene una disposición de la corte suprema de justicia que les pide que lo solucionen”.
“Esta es sólo una ley de preceptos mínimos”, señaló tomas, “en cuanto a la protección de los glaciares, porque la constitución reconoce que las provincias tiene la jurisdicción en cuanto a sus recursos naturales, por lo tanto será fundamental la ley provincial que se trabaje”, añadió, para concluir asegurando que “defenderemos nuestra posición firmemente el miércoles”, día en que la antinomia normativa Filmus-Bonasso en torno a glaciares tendrá tratamiento parlamentario.
|
|
|