El Gobierno Provincial acordó con la oposición extender por 60 días más la intervención de Obras Sanitarias Mendoza, que debía concluir el 3 de agosto próximo, y ahora sería hasta el 27 de septiembre.
El Ejecutivo pretende ahora firmar un decreto en el que rescinde el contrato con la empresa Saur, quien estaba a cargo del servicio, y otro decreto para crear "Agua y Saneamiento Mendoza S.A." con participación estatal del 90 por ciento y 10 por ciento en manos del actual personal de OSM, adelantó Celso Jaque.
Fueron las determinaciones que surgieron en la reunión que el gobernador Celso Jaque inició este lunes con representantes de su partido y de la oposición para tratar el futuro de la empresa. Por el Partido Demócrata estuvo presente Andrés Grau, vicepresidente del partido.
Ex autoridades de Saur, la compañía que fue removida por la intervención del Estado, están acusadas de incumplir el contrato, cometer defraudación y posible evasión impositiva y desvío de fondos, que prevén penas de hasta 6 años de cárcel. Las acciones legales fueron encaradas por el Ejecutivo Provincial, luego de conocer los resultados de una auditoría que José Luis Puliafito realizó junto a la UNCuyo y que reveló serias irregularidades en OSM.
En el cuarto piso de Casa de Gobierno están reunidos Celso Jaque y el ministro de Infraestructura, Francisco Pérez, junto al titular del EPAS, Javier Montoro, y el equipo de la intervención liderado por Gonzalo Dávila. Además está presente el Secretario Legal y Técnico Fernando Simón.
Entre los legisladores se encuentran Néstor Piedrafita, Patricia Fadel y Jorge Tanús (PJ), presidente de la Cámara de Diputados. En representación del Justicialismo está el diputado nacional Guillermo Pereyra, vicepresidente del partido.
A las 12.30, en una conferencia de prensa, darán a conocer el futuro elegido para Obras Sanitarias Mendoza.
Producción periodística: Juliana Argañaraz |
|
|