En las últimas horas, funcionarios de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente con efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron actuaciones, fuera del predio de la empresa, que permitieron comprobar que desde ese terreno existiría una descarga a un cañadón y desde allí al mar. Esta situación no estaba contemplada ni autorizada, situación que generó la intervención de los organismos de contralor para que se inicien las actuaciones de rigor ante esta descarga ilegal.
La situación es grave porque las autoridades municipales reconocieron que no hay “constancia de aprobación por parte de la provincia o área municipal” respecto a que se haya autorizado este tipo de descargas.
Como el personal municipal no pudo ingresar al predio de la firma, se desconoce las sustancias que son vertidas al Golfo Nuevo aunque se constató la instalación de una cañería que tendría esa finalidad.
Desde el área medio ambiental de la comuna se confirmó que hay cañería con una válvula, sin trampa para hidrocarburos, que pasa por debajo del predio; infraestructura que no era conocida y que no habría sido autorizada por ningún profesional.
Este hecho salió a la luz tras una denuncia realizada por la conducción del gremio de los Camioneros, que mantienen un conflicto gremial con el dueño de la empresa. Ante el tenor de la denuncia realizada los responsables de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente tomaron cartas en el asunto y lograron detectar esta irregularidad. Pese a ello, aclararon que pudieron ingresar al predio donde está la firma y que todo se realizó desde las afueras del perímetro.
El trabajo desarrollado por los funcionarios de medio ambiente de la comuna y de la Prefectura Naval Argentina se centró en una inspección ocular en la zona costera, con el objetivo de tratar de encontrar conexiones clandestinas al mar. Pese a ello, el titular de Ecología y Medio Ambiente confirmó que en la tarea desarrollada se encontró una descarga a un cañadón, que comunica con la costa. Ante esta descarga se procedió a labrar las actas pertinentes que fueron remitidas al Tribunal de Faltas para que los jueces las analicen y resuelvan en tal sentido. |
|
|