El jueves pasado, el Concejo Deliberante de Luján solicitó que se paralizara la construcción de viviendas en la margen sur del río Mendoza. Esto, luego de que se conociera una resolución de la Dirección de Hidráulica en la que advertía que el terreno se encuentra en una zona con riesgo de inundación y que, si se produjera un evento extraordinario, deberá responsabilizarse el municipio. Sin embargo, el lunes los concejales se reunieron con autoridades de Hidráulica y el IPV y acordaron reanudar la obra.
Los tres barrios cuestionados -de 60, 75 y 88 viviendas- tienen como finalidad ofrecer una solución habitacional, a través de un plan de emergencia, a 223 familias de Luján que fueron afectadas por el sismo de 2006. Dentro del llamado a licitación, se solicitaba a las empresas que presentaran también opciones de terreno. Y las adjudicatarias optaron por el de la margen del río, ya que contaba con servicios y su precio era accesible en comparación con otros en el departamento.
Pero cuando se le pidió a Hidráulica que analizara el proyecto, si bien los técnicos dieron el visto bueno, recomendaron que se elevara el terreno, que se construyera una defensa y que la comuna y Defensa Civil se hicieran cargo de evacuar a las familias si llegaba a producirse una crecida extraordinaria, como podría ocurrir si se rompe la presa Potrerillos.
Esto preocupó a un grupo de diputados de la UCR, quienes presentaron un proyecto para que se pidiera informes al IPV. Luego, los concejales pidieron la suspensión de las obras y citaron a autoridades de Hidráulica y del IPV para dar explicaciones. El presidente del Concejo Deliberante, Andrés Sconfienza, manifestó que la intención de los ediles es que no se sigan construyendo otros en terrenos inundables. Cuando concluyó la reunión del lunes, Sconfienza se mostró conforme con las explicaciones de los especialistas y con el compromiso por parte del IPV de levantar un pedraplén a modo de defensa aluvional. Los funcionarios presentarán un informe con lo expuesto y los ediles acordaron volver atrás con la suspensión.
|
|
|