El diputado Nacional (FpV) Daniel Tomas, se refirió al acuerdo para emitir un dictamen unificado, entre los legisladores nacionales Daniel Filmus y Miguel Bonasso, sellado ayer tarde para la protección y conservación de glaciares. Según Tomas, avanzaron sobre la protección de los periglaciares y hasta en el uso del agua. "Si este proyecto sale, no se podría ni siquiera mantener actividad hidreléctrica y menos la minería", aseguró el legislador.
Hasta ayer, convivían dos proyectos: el del senador Daniel Filums, que protegía los glaciares, pero que permitía la actividad industrial en la periferia. Y el del diputado Nacional Miguel Bonasso que no permitiría el desarrollo de esas actividades.
Hasta ayer los legisladores mantuvieron fuertes cruces mediáticos en la defensa de cada una de las iniciativas. Pero ayer se comunicaron entre sí y hubo acuerdo para modificar las iniciativas y emitir un dictamen unificado.
El nuevo proyecto, que se trataría hoy en la Cámara de Diputados de la Nación, "sería totalmente perjudicial para las provincias que tienen desarrollo minero y hasta para las que tienen represas hidroenergéticas. Mendoza no podría desarrollar agua mineral como lo hace ni San Juan podría tener actividad hidroenergética", según dijo el diputado Nacional Daniel Tomas.
El legislador aseguró que este nuevo texto, "modifica las áreas protejidas, agregando las periglaciares que tienen hielo y roca, que nosotros llamamos escombros. Esas áreas no producen agua suficiente para nada", dijo Tomas.
"Bajo este concepto no se podría desarrollar nada. Ni minería, ni actividad hidroenergética, ni nada", agregó molesto el legislador. Otro de los puntos en discusión era la jurisdicción de los controles. Bonasso non quería que las provincias controlaran y Filmus reconocía este derecho a las jurisdicciones locales. Tomas dijo que "se reconoce a las provincias como órgano de control de los glaciares".
"Me parece que está muy mal -el proyecto nuevo-. Vamos a tratar de convencer a los legisladores, pero está muy difícil porque hay acuerdo, incluso con el presidente del bloque Agustín Rossi", sentenció Tomas.
Todo esto ocurre mientras San Juan discute en la Cámara de Diputados local debate un proyecto provincial de Glaciares.A horas de tratar en el Senado los proyectos de proteccidón de glaciares, propuestos por el diputado Miguel Bonasso y el senador Daniel Filmus, y de debatir en San Juan un proyecto del Ejecutivo provincial de protección de glaciares que,. según dijeron legisladores, "se parece al de Filmus", el diario La Nación asegura que ayer a la noche hubo un principio de "acuerdo" entre los dirigents políticos nacionales y que se habría unificado un solo proyecto para ser tratado y, seguramente aprobado, en la Cámara Baja del Congreso de la Nación.
Según el matutino, "Este principio de acuerdo allanaría la sesión de hoy en la Cámara baja, ya que los diputados oficialistas, antes renuentes a dar quórum para debatir este tema -en línea con la Casa Rosada-, podrían finalmente sentarse en sus bancas tras el consenso logrado".
Los puntos en los que habrían confluído serían -siempre según el matutino- que "los legisladores arribaron a un principio de acuerdo que contempla, entre otras cosas, una modificación de la definición del área periglaciar: no sólo comprenderá la zona de alta montaña, como detallaba el proyecto de Bonasso, sino que también incluirá, a propuesta de Filmus, la media y la baja montaña. También se acordaron modificaciones al artículo 15, sobre la auditoría ambiental que debe realizarse en la zona por preservarse, adelantaron ambos legisladores".
Hoy a la mañana la Cámara de Diputados provincial votará y seguramente aprobará un proyecto propio de protección de glaciares que apunta a que la provincia forme un Consejo de Protección de Glaciares local que tendría potestad absoluta sobre los glaciares locales.
|
|
|