En las instalaciones del Gimnasio Municipal de Jaramillo, se celebró ayer el aniversario de la Comisión de Fomento que incluye a la localidad de Fitz Roy. Si bien la conmemoración tuvo lugar el pasado 11 de Julio, el festejo se realizó en el día de la fecha con la presencia del gobernador Daniel Peralta, quien viajó acompañado por parte de su gabinete provincial.
En la oportunidad, el mandatario provincial manifestó que «en este lugar vamos a anunciar obras, algunas producto del acuerdo firmado a partir de la extensión de concesiones petroleras y otras, gracias al aporte de los gobiernos nacional y provincial», y en este sentido recordó que «cuando en Buenos Aires explicamos que es necesario traer el agua a parajes como éstos, donde viven tan pocas familias, se nos hace muy difícil que entiendan la importancia de estos pueblos que hace tiempo vienen planteando, tozada y persistentemente, su decisión de crecimiento».
De esta manera, dijo que «en este lugar se hicieron reconocimientos muy importantes a los pioneros, hombres y mujeres que han cumplido muchos años al servicio de estas comunidades y en definitiva de la provincia de Santa Cruz. Eso nos marcó que debemos tener memoria y cuando uno ve cómo crece esta provincia, debemos recordar cómo estábamos en estas comunidades en el 2007 y cuánto hemos avanzado, cuánto hicimos en apenas tres años, por sobre todas las cosas cuantas más vamos a hacer en los próximos tiempos».
En ese contexto, agregó que «cuando uno ve toda la foto de Santa Cruz, todo este mapa maravilloso que nos da nuestra geografía y ve las posibilidades de futuro que hoy tenemos y gracias a Dios podemos plantear. Acá se mencionaron los parques eólicos, hace muy poquito se adjudicaron 75 megas de energía en Koluel Kaike, donde vamos a tener un parque muy importante. Entonces uno ve cómo evolucionan nuestras cosas. Aquel viento que torturaba y molestaba a nuestros pioneros, o era la única compañía que tenía, hoy se convierten en la posibilidad de generar energía alternativa, limpia y pura para que nuestras ciudades crezcan».
Obras y aportes
El Gobierno provincial participó de la conmemoración anunciando obras y entregando aportes para diferentes emprendimientos. En ese contexto, se firmó un acta acuerdo conforme a la prórroga de regalías hidrocarburíferas tendientes a atender las necesidades comunitarias de Jaramillo-Fitz Roy, recursos se destinará a la ejecución de obras para la educación, la salud, el deportes, la cultura y la adquisición de equipamiento por una suma total de 2 millones 747 mil 348 pesos.
Se encararán las siguientes obras: construcción de sanitarios en el Jardín de Infantes de Jaramillo por la suma de 53 mil 264 pesos, construcción de sanitarios en el Jardín de Infantes de Fitz Roy por un monto similar, construcción del Centro de Emergencias Sanitarias en Fitz Roy por 1 millón 13 mil 780 pesos, la remodelación de la Plaza Yapeyú de Jaramillo por 780 mil pesos)y la reparación de la fachada exterior e interior de la Escuela de Enseñanza General Básica E.G.B. Nº 7 de Jaramillo por 847 mil 40 pesos.
El Consejo Agrario Provincial (C.A.P.) otorgó tierras a la Comisión de Fomento de Jaramillo-Fitz Roy que tiene por destino la concreción del proyecto de energía eólica para ambas localidades. S.P.S.E. se hizo entrega de la documentación y llaves que corresponden a un vehículo 0K marca Chevrolet S10 cabina simple, además, en base al Acuerdo Marco suscripto entre esta empresa estatal y el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) se anunció el llamado a licitación pública para la realización de la primera etapa de la obra del acueducto que vinculará las captaciones de agua de la Estancia Tres Hermanas con ambas localidades. El I.D.U.V. entregó las certificaciones que comprenden la construcción de ocho viviendas en Fitz Roy y se firmó el convenio para la ejecución de esta obra con la empresa DOSER Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Cabe destacar que antes del acto institucional se realizaron las siguientes inauguraciones: en Fitz Roy, la ampliación del Jardín de Infantes Nº 29 «Trencito del sur», y la ampliación del Salón de Usos Múltiples (S.U.M.) de la E.G.B. Nº 20 «Malvinas Argentinas» y en Jaramillo: ampliación de aulas y remodelación edilicia del Jardín de Infantes Nº 32 «Macachin».
Se entregaron becas en el marco del Programa Provincial de Becas para Deportistas, Monitores y Referentes, establecido por la Secretaria de Estado de Deportes, Recreación y Turismo Social. En ese contexto, también se entregaron seguros al deportista y se hizo un aporte para facilitar la capacitación y brindar apoyo logístico para el traslado de delegaciones a los lugares donde se hacen competencias y se entregó elementos deportivos.
Además de la entrega de equipamiento y material didáctico para los establecimientos educaciones de ambas localidades por parte del Consejo Provincial de Educación (C.P.E., entre otros.
Peralta: “Vinimos a cumplir con la palabra empeñada”
Dijo el Gobernador durante su alocución en el marco del 126º aniversario de la localidad. Luego de concluir su paso por las localidades de Jaramillo y Fitz Roy, el gobernador de la provincia, Daniel Peralta, se trasladó ayer hacia la ciudad de Puerto Deseado para presidir los actos centrales del 126º Aniversario de la portuaria localidad. En ese marco, el Primer Mandatario Santacruceño enfatizó que “estoy contento de poder estar acá junto al mundo deportivo de Puerto Deseado, feliz de poder cumplir con la palabra empeñada”.
El acto de entrega de becas y aportes económicos se llevó a cabo en la Escuela Nº 5 de la ciudad y en la ocasión acompañaron al Gobernador de la Provincia, el intendente de Puerto Deseado, Luis Ampuero, el ministro de Asuntos Sociales, Matías Mazú, el ministro de la Producción, Jaime Alvarez, el ministro de Gobierno, Carlos Barreto, el Diputado por el pueblo, Roberto Fernández, el secretario de Estado de Deportes de la Provincia, Pablo Perea, y demás funcionarios provinciales y municipales.
En primer término, el gobernador Peralta hizo referencia a la obra del futuro estadio del Club Ferro y recordó “dijimos ante los clubes, ante dirigentes deportivos, que estábamos camino a tener un estadio de césped sintético en la localidad, más lo que anunció el intendente son las obras que van a garantizar que todos los jóvenes deportistas de Puerto Deseado puedan tener la posibilidad de hacer deporte de buena forma, de buena manera”.
“Tenemos – remarcó - grandes jugadores en todas las divisiones, y en todos los deportes, y lo que nos falta es infraestructura deportiva, como la infraestructura deportiva es una deuda histórica de Santa Cruz nosotros tenemos la necesidad de empezar a saldar esa deuda” aseguró.
En este orden, Peralta subrayó “esa deuda se empieza a saldar con obras concretas, que no pase tiempo y sigamos sin concluir o sin empezar cuestiones que son fundamentales para los clubes, porque los clubes son células de nuestra comunidad que contienen a nuestros chicos, a nuestros adultos mayores, para que entre todos puedan, gracias a los aportes que hacen los dirigentes deportivos, ser mejores personas, mejores ciudadanos y es lo que buscamos nosotros”.
“EL DEPORTE ES UN DERECHO SOCIAL”
Más adelante, el Gobernador puntualizó que “en esa deuda que tiene Santa Cruz con el deporte, está también la deuda estructural, la que nos habla de la necesidad de que este año, por fin, nuestra Cámara de Diputados, y espero que sea por unanimidad, vote la Ley del Deporte para que la Provincia antes de fin de año tenga Ley de Deporte”.
En referencia a esto último, el titular de Ejecutivo Provincial aseguró que “esto nos va a beneficiar en todo, porque el deporte va a estar institucionalizado, con una Ley que nos va a dotar de presupuesto propio, y más allá de los gobernantes que pasen siempre va a estar a disposición del mundo deportivo los instrumentos financieros para poder llevar adelante esta actividad que si no es con el aporte del Estado es inviable”.
“En esta Provincia – indicó - en donde somos tan poquitos, cobrar una entrada de diez mil pesos para ver un partido no se puede y si no apoyamos nosotros a los clubes, es muy difícil que esos clubes nos devuelvan con la generación de nuevos y nuevas santacruceñas mejores cosas para nuestra sociedad”.
Luego, se refirió al atraso en la entrega de Becas deportivas, al respecto señaló “disculpen el atraso y demora de las becas, vamos a tratar de que no se vuelva a repetir, lo hago en nombre de mi Gobierno, tuvimos dificultades económicas” al tiempo que advirtió “pero en el 2007 teníamos treinta y siete becas en todo Santa Cruz y en el año 2010 vamos a tener 2 mil becas”.
“Tenemos – añadió - que seguir creciendo y tenemos que seguir dando la posibilidad a nuestros pibes para que con un pequeño aliciente económico puedan comprarse su bolsito, zapatillas, para estar en condiciones de practicar el deporte que más le guste”.
Finalmente, Peralta agradeció a toda la comunidad por el acompañamiento y presencia en los actos programados para el Aniversario de la localidad al tiempo que remarcó “al Deporte lo tenemos que tomar como un derecho social, ni más ni menos que eso”, concluyó.
|
|
|