El diputado Nacional por San Juan, Ruperto Godoy, defendió la gestión local sobre minería y medio ambiente. Lo hizo en medio del debate por la sanción de una nueva ley de protección de glaciares que debatió en la madrugada de hoy la Cámara de Diputados de la Nación.
Godoy dijo que “tenemos 5 de 6 diputados y ¿Saben porque? Porque el pueblo de San Juan está comprometido con nosotros". Agregó que "Cuestionamos que se hacen diagnósticos muy fáciles muy livianos y se hace en el microcentro porteño pero creo que de ninguna manera expresa el pensamiento que tenemos en el interior del país. Pensamos que este proyecto, el de minoría es un proyecto que se ha trabajado y que tiene un alto nivel científico, incluso pudo superar distintas objeciones jurídicas. Creemos que esta media sanción del Senado es superadora porque aclara de mejor manera la determinación de glaciares".
Dijo que "Acá se habla del tema del agua, les digo una cosa, en San Juan hace mucho tiempo que tenemos protegidos los glaciares. Nosotros tenemos un código de agua, de preservación del medio ambiente, porque dependemos del agua. Porque si es escaso en el mundo en escasísimos en San Juan. Nosotros dependemos de un solo río, del río de San Juan, que está en la naciente en la cordillera, y de ese río depende la vida de quienes vivimos en San Juan y también de nuestras futuras generaciones. No nos pueden hablar a nosotros que no cuidamos el agua, el agua es la vida para nosotros y nuestro desarrollo agrícola".
Finalizó mencionando que "Es falso esto de que el agua o el oro, son compatibles. Veladero funciona desde el año 2003 y somos los primeros exportadores de uva en fresco, de mosto, los primeros en el país, tenemos excelente calidad de uvas, de tomates y cebollas. Es compatible el desarrollo de la minería con la turística. Acá se han cansado de acusar a la Presidente de que ha viajado a China. Lo único que hace la Presidenta es generar inversiones en la argentina y no podemos castigarla por eso".
|
|
|