Claramente molesto por el resultado de la sesión que terminó ayer por la madrugada en diputados, donde se rechazó la ley Filmus y dando media sanción del proyecto presentado por Bonasso, Gioja evitó entrar en el terreno de la confrontación. Si bien no era posible esconder el enojo, Gioja fue claro al manifestar que “yo voy a resistir todas las cachetadas que vengan. Yo tengo el cuero duro mientras que los sanjuaninos estén de por medio, no tengo ningún problema en seguir recibiendo cachetadas. Lo que si esta claro es que el mejor ejemplo y la mejor respuesta a todas estas cosas que se dijeron en diputados en la sesión pasada, es lo que pasó en nuestra Cámara de Diputados, en el día miércoles. Por unanimidad se sancionó una ley en protección de glaciares, sin sectarismos y pensando que los fundamental es cuidar la vida y el agua. Lo cierto es que hemos decidido no responder a los ataques y abrir las puertas de San Juan de par en par y de mi despacho para que vengan a sacarse las dudas. Es muy lindo hablar a 1200 kilómetros de distancia sin conocer de lo que se esta hablando”, dijo.
Gioja también descartó iniciar acciones legales contra las acusaciones de Bonasso, al sostener que “no vale la pena, además esas personas que criticaron son insolventes”. Frente a la posición del Senador Daniel Filmus, quien intentó lograr un acuerdo personal con Bonasso, para que se le implementaran algunos cambios al proyecto que terminó siendo aprobado, Gioja prefirió no hablar y evitar tocar el tema, por mas que se mostró claramente molesto por la situación.
Matrimonio gay
Frente al tratamiento y aprobación del matrimonio gay en el Senado, ocurrido en la madrugada de ayer, Gioja fue prudente. Dijo que “lo único que tengo que hacer con eso es aceptar lo que se decidió. Todos saben y conocen lo que pienso al respecto y lo que tenemos que hacer es aceptar la legislación”.
Monseñor se mostró dolido y les dijo a los senadores que la sociedad tiene memoria
El responsable de la Iglesia Católica en la provincia, Monseñor Alfonso Delgado, expresó su pensamiento y posición tras haberse aprobado la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo. En este sentido, y totalmente en contra a lo sancionado por los senadores, Delgado manifestó que “la norma legal aprobada carece de la necesaria legitimidad social porque desconoce la fuerte expresión del federalismo argentino y el amplio consenso social observado en el país y verificado en las Audiencias Públicas. Se trata de un daño grave al bien social. ¿Es este el “regalo” que unos cuantos legisladores y gobernantes hacen al pueblo argentino, en estos Bicentenarios de la Patria?. Un sector importante del oficialismo y quienes van detrás, han legislado unos derechos y unos beneficios para una minoría
que ha sido respetada y no ha sido discriminada por nadie. En cambio, se ha dictado una ley en contra de los derechos de la mayoría del pueblo argentino y de los niños más vulnerables. Todos somos iguales ante la ley en las mismas circunstancias de la vida. Pero la diversidad que se proclama genera derechos y beneficios diferentes”, manifestó en un comunicado que hizo circular el Arzobispado.
Delgado no dejo pasar la oportunidad para manifestar la corrupción existente en los ámbitos legislativos y políticos, al manifestar que “no es la primera vez que se favorece a pequeñas minorías en detrimento de derechos e intereses de la mayoría del país. Se beneficia a unos pocos con grandes negocios y se niega el derecho a los jubilados a percibir una jubilación que les permita vivir con dignidad, aunque esté determinado por la ley. También se brindan amplios beneficios al llamado “capitalismo de amigos” en contra de los derechos e intereses del resto de la población. Tampoco olvidemos que Argentina está en la lista de los países más corruptos, corrupción que siempre favorece a los más afines al poder político”.
Por último le recordó a los diputados y senadores nacionales, que el pueblo tiene memoria y que la aprobación del pasado miércoles, será recordada en epoca de elecciones. “Quisiera felicitar a los ciudadanos, hombres y mujeres, que han expresado claramente sus convicciones con todo respeto, sin discriminar ni ofender a nadie. También quisiera felicitar a los legisladores y gobernantes que han sabido representar verdaderamente a la inmensa mayoría del pueblo argentino. El pueblo sabrá reconocerlo y recordarlo. En cambio, es de lamentar la conducta tan poco republicana de quienes han silenciado sus intenciones y no han tenido la valentía de expresarlas con anterioridad. También es de lamentar la conducta de los que han aplastado su conciencia y sus convicciones, sin la fortaleza necesaria ante los aprietes y presiones que acompañaron todo este proceso. Esto también sabrá recordarlo el pueblo, que quiere y valora a la familia tal como es”. |
|
|