Con el voto, entre otros, del diputado nacional, Julio César Martínez (UCR-La Rioja), la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de protección de los Glaciares, que pone coto a la contaminación de nuestros recursos naturales y preserva el desarrollo de la vida. “Sería inocente hablar de esta ley sin tener en cuenta el marco en el que nos movemos”, remarcó Martínez, quien sostuvo que en su provincia “el Gobernador Beder Herrera decidió avanzar con la minería a cielo abierto”.
“Con el tratamiento de este proyecto los ciudadanos tienen en claro quiénes somos los que buscamos proteger a los glaciares, la gran fábrica de agua que está en la Cordillera de los Andes, y quiénes velan por los intereses de las mineras, los representantes de las provincias en cuyas legislaturas se ha dejado de lado el ART 41 de la Constitución Nacional, que establece que todos tenemos derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano”, dijo el legislador radical.
“En La Rioja llueven entre 180 y 350 milímetros por año, los glaciares, las zonas periglaciares y los cerros hacen un efecto Buffer (tapón) que nos permite administrar el agua durante todo el año…entonces para los riojanos el agua es más importante que el oro”, declaró Martínez.
“El pueblo de La Rioja, ha celebrado asambleas por la vida y hace un par de años corrieron a la Barrick Gold del territorio de la provincia. Este legislador ha ido a las embajadas de China y Canadá para decirles que no se les ocurra volver”, afirmó Martínez.
“A la Presidente Cristina Fernández y al Gobernador Beder Herrera y a los lobystas de estas empresas, que buscan ‘relaciones carnales’ con nuestros funcionarios, les decimos que no tienen licencia social para operar en nuestros valles del Bermejo y del Famatina”, concluyó el diputado Julio Martínez.
Fuente: Prensa Bloque UCR HCDN
|
|
|