Cuando todo parecía estar encaminado y sin problemas, la media sanción de la Cámara de Diputados del proyecto de ley de protección de glaciares quedó trunca, al caerse la sesión por falta de quórum ya entrada la madrugada y tras nueve horas de debate. Con la retirada del oficialismo y de parte de la oposición macrista que no acordaba con algunos lineamientos en particular, el proyecto sólo fue aprobado en general y hasta el artículo 5 de los 17 que cuenta la propuesta.
Fue en el marco de un debate ocurrido luego de que se le rechazara al oficialismo un pedido para prorrogar el debate por quince días, ante un reclamo formulado por los diputados de las provincias cordilleranas. A las 3 de la madrugada de ayer, el texto –que resultó de una negociación entre el ex kirchnerista Miguel Bonasso y el diputado porteño K Daniel Filmus (aunque luego el oficialismo pidió un tiempo para analizar el referido consenso)– fue aprobada en general por 129 votos afirmativos contra 86 del oficialismo.
Sin embargo, se truncó cuando se habían aprobado cinco artículos, entre ellos el 2, que era el más polémico, donde se define lo que es la “zona periglacial”. Minutos antes y al cierre del debate, el jefe del bloque de diputados del Frente Para la Victoria, Agustín Rossi, anunció que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le había comunicado vía telefónica que “cualquiera sea la decisión” del Congreso, no vetará la norma. “Lo que se apruebe será la ley que tendremos los argentinos”, aseveró.
Luego de que la oposición rechazara prorrogar el debate, el oficialismo avisó que votaría la media sanción del Senado (es decir, la versión preliminar de Filmus), en contra del acuerdo posterior; pero el problema con los legisladores de las provincias cordilleranas no sólo fue del kirchnerismo, sino de varios bloques opositores como el Peronismo Federal, el radicalismo y la otra bancada peronista disidente.
En ese marco, Bonasso aseguró Filmus se había comprometido a respaldar en el Senado lo acordado aún si los diputados no aceptaban el plazo pedido por el Frente Para la Victoria. Por ello, el legislador acusó a sus colegas de San Juan de pedir “tiempo para sacar leyes provinciales que estén en conflicto con la ley nacional”. Se refirió a las normas que impulsa un grupo de gobernadores para sacar a los glaciares de la jurisdicción nacional y permitir el desarrollo de la minería.
|
|
|