Tras la realización de la audiencia pública donde la mayoría de las instituciones y vecinos participantes dieron su amplio apoyo a la continuidad de la Cooperativa de Obras Sanitarias Alta Gracia Limitada (Cosag), el intendente Mario Bonfigli y los concejales oficialistas decidieron en principio dar marcha atrás con el proyecto de estatizar la prestación del servicio de agua potable que brinda desde hace 15 años la mencionada entidad.
Durante la reunión del último martes, a la que asistieron más de 80 vecinos en representación de diferentes partidos políticos y entidades, se discutió la realidad actual de la Cosag y la mejoría que ha tenido en materia financiera y en su función específica de abastecer del líquido elemento a los casi 50 mil habitantes de la ciudad del Tajamar.
Por su parte, los directivos de esta cooperativa de trabajo creada durante la gestión del ex gobernador Ramón Mestre para brindar este servicio, mostraron las cifras de los últimos ejercicios donde resaltan el equilibrio financiero alcanzado y las obras ejecutadas para mejorar la prestación.
La Cosag solicitó en el marco de esta audiencia pública la posibilidad de que se renueve la concesión por otros 15 años, pero admitiendo la continuidad del estricto control que ejerce el estado municipal a través de un auditor.
Durante esa reunión se plantearon por un lado los proyectos del oficialismo de crear un Ente Municipal de Obras Sanitarias, con la estatización del servicio de la Cosag y por otro lado del bloque de concejales de Unión por Córdoba de renovar por 15 años la relación contractual con la cooperativa.
En función de las opiniones recibidas ayer se reunieron los ediles de la UCR con el jefe comunal y prácticamente decidieron dar marcha atrás con el proyecto original, aunque manteniendo la existencia de un órgano de control sobre la Cosag.
Nuevo proyecto
Las fuentes consultadas por LA MAÑANA en el Departamento Ejecutivo y en el Concejo Deliberante coincidieron en que la posibilidad más cierta es que se termine renovando la concesión a la Cosag, pero bajo la supervisión permanente de un Ente o gerencia estatal.
Las mismas fuentes adelantaron a LA MAÑANA que el texto definitivo de la ordenanza será consensuado la semana próxima para su tratamiento en la sesión ordinaria del miércoles 21 o 28 del corriente mes.
|
|
|