El intendente Fernando Espinoza recibió este mediodía a representantes de empresas y establecimientos industriales radicados en el ámbito de la Cuenca Matanza-Riachuelo para participar de un encuentro en el que se presentó el empadronamiento general de industrias.
El evento se llevó a cabo en el Salón Malvinas Argentinas del Palacio Municipal, en que se realizó la presentación del Sistema Integral Cuenca Matanza Riachuelo (SICMaR).
Tras el encuentro, el jefe comunal declaró que con este lanzamiento del sistema, “rápidamente vamos a ver los cambios que ya venimos viendo en parte, porque en realidad tiene que haber un reempadronamiento de empresas”.
Asimismo, resaltó que desde la comuna “venimos cumpliendo con lo que tiene que ver con el saneamiento, la erradicación de basurales, la limpieza de los arroyos, los promotores ambientales que están en nuestras escuelas realizando charlas; hay que destacar la colaboración de toda la sociedad, gracias a un compromiso de todos de dejarle un planeta mejor a nuestros hijos”.
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Raúl Magario, también estuvo presente para recibir al secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Homero Bibiloni, y al juez federal Luis Armella.
El SICMaR es una herramienta de gestión que permitirá actualizar el registro de los establecimientos industriales y de servicios de la cuenca e implementar acciones que beneficien la recomposición ambiental.
Qué es el ACUMAR
La Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) es el ente interjurisdiccional de derecho público que tiene a su cargo la ejecución del Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca.
Ese plan constituye el conjunto de acciones destinadas a preservar y recomponer la Cuenca Hídrica Matanza-Riachuelo que comprende un territorio aproximado a los 2.200 kilómetros cuadrados por donde discurren los 64 km de extensión del sistema integrado por los Ríos Matanza y Riachuelo.
Las acciones se desarrollan a través de cuatro ejes centrales: Institucional, Saneamiento, Industria y Control, Ordenamiento Territorial e Infraestructura, que nuclean a los diez (10) componentes o programas que conforman la estrategia lanzada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Dichos programas son Institucional-Secretaría General, Cuerpo de Agua, Ordenamiento Ambiental del Territorio, Salud, Residuos Sólidos Urbanos, Control, Industria, Infraestructura, Participación Social y Educación.
|
|
|