Se comenzará a ejecutar obras de centros de salud, incluidos en el Plan de Obras para Todos los Argentinos. Así lo explicó el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik, luego de gestiones realizadas en organismos nacionales
El ministro Guillermo Federik, explicó que tras gestiones que realizó en la Subsecretaría de Obras Públicas de la Nación, se definió comenzar con la ejecución de obras vinculadas a centros de salud, incluidas en el Plan de Obras para Todos los Argentinos.
El funcionario manifestó que se definió el inicio de obras de cinco centros de salud, “habiéndose iniciado las gestiones para la firma de convenios en los próximos días. Entre los priorizados se encuentran entre otros el centro de salud El Gramiyal, del departamento Federal, y los de Sauce Montrull, y Santa Luisa, ambos del departamento Paraná”.
Asimismo, se avanzó con el coordinador de la Unidad Ejecutora de Proyectos de Transporte Urbano, Jorge De Belaústegui, –dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación- con las gestiones para un plan maestro de transporte urbano de pasajeros en el área metropolitana Paraná - Santa Fe. “Y consecuentemente, con lo que sería el financiamiento de una nueva terminal de ómnibus para Paraná”, agregó el ministro.
Por otra parte, el ministro estuvo reunido con el director de la Unidad de Preinversión (Unpre), Mauricio Giraudo. Allí se entregaron los términos de referencia de los estudios de factibilidad del futuro enlace Paraná Santa Fe. Éste “fue aceptado y en pocos días se estará llamando al Comité Ejecutivo del BID para que otorgue formalmente la no objeción y puedan empezar los estudios”.
También, durante la reunión de trabajo que el ministro mantuvo en la subsecretaría de Recursos Hídricos, se suscribió el convenio para la ampliar la obra del Canal periurbano de Gualeguay.
Para esto se invertirá 1,5 millón de pesos, y consistirá en “la colocación del colector principal cloacal, en correspondencia con la traza del canal de desagüe pluvial aprovechando la excavación y evitando ulteriores roturas de la obra”.
Asimismo, el ministro informó que se acordó con las autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI), poner en marcha el Programa “Portal Comunidades Argentinas” el próximo 17 de agosto, con la presencia de autoridades de ese organismo, provinciales e intendentes.
El Programa “Portal Comunidades Argentinas” forma parte de los servicios que brinda el CFI. Se trata de una iniciativa que promueve la puesta en marcha de portales que reflejen la vida de la comunidad de las provincias argentinas. El objetivo es proveer a las comunidades provinciales de una herramienta tecnológica para publicar en Internet.
|
|
|