Crece la preocupación de los vecinos del partido de Rojas en lo que definieron como posibilidad de que ante lluvias copiosas puedan surgir desbordes en las zonas más bajas del partido de Rojas, lanzando sobre éstas a todas las aguas que puedan escurrir rápidamente del partido de Colón, ya que el cauce sur no podría drenarlo a la misma velocidad con que lo recibe. Por el tema se decidió efectuar un estudio desde Ruta Provincial 45 hasta la intersección del Camino Carabelas-Ferré (lugar donde se inició la obra cuestionada) en aras de lograr un abarcamiento cada vez más integral del comportamiento del Río Rojas.
Sobre el tema se produjo una reunión en el despacho del diputado provincial (UCR) Gustavo Vignali en la ciudad de La Plata de la que participaron además del legislador el Ingeniero Mario A. Gschaider, Director de Mantenimiento y Conservación de la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas y por la Departamental Zona I (Pergamino) sus máximos responsables Ingeniero Armando de Peres e Ingeniero Sergio Servidía.
Esta reunión fue solicitada por los funcionarios provinciales mencionados que en todo momento mostraron predisposición y buena voluntad y fue resultante de la preocupación manifestada oportunamente por Vignali respecto a trabajos que se están llevando a cabo en el cauce del Río Rojas que podrían acarrear en primer instancia consecuencias no deseadas en el distrito de Rojas del cual es originario el diputado bonaerense.
Las autoridades de Hidráulica dejaron en manos del legislador una copia de la memoria descriptiva de la obra “Limpieza Cañada Colón” originada en una presentación efectuada por la Municipalidad de Colón motivada por el lento escurrimiento y el amplio valle de inundación tomado por las aguas. Explicaron que se está efectuando un perfilado de los taludes laterales que por desmoronamiento podrían provocar taponamientos aguas abajo y que la obra prácticamente no modifica el fondo.
|
|
|