Trelew cuenta con la planta principal de la Cooperativa, cuya producción diaria es de 43 mil metros cúbicos, y el segundo método para captar y potabilizar son los pozos norton, donde se tratan 3 mil metros cúbicos por día y una instalación que abastece al Parque Industrial.
Es por ello que la producción total diaria ronda los 50 mil metros cúbicos de agua potable y con la incorporación de la Planta de Corfo, se incrementaría un 50 por ciento, es decir, se potabilizarían unos 25 mil metros cúbicos más por día.
Esta inversión «es fundamental» para la ciudad, dijo el gerente de Agua y Cloacas de la Cooperativa, Ricardo Gallastegui, quien remarcó que «solucionaríamos todos los problemas que eventualmente se presentan sobre todo en el período estival».
El proyecto fue presentado al Gobierno provincial, el cual ahora estaría terminando de compaginar los pliegos para licitar la obra y ejecutarla, con una inversión que rondaría «los 37 millones de pesos para el proyecto completo».
Esto sería aportado por la Provincia en el marco de las obras de saneamiento que están llevando adelante» en Trelew, y que consistirá en incorporar una planta potabilizadora, que además abastecerá al Parque Industrial con «agua decantada».
«Incluye un acueducto de casi 6 kilómetros para comunicarse con el centro de distribución, que está en barrio el Corradi, y desde allí también se interconecta con un acueducto de 400 milímetros que abastece al Parque Industrial de agua potable, y a nuestra reserva de Fontona y Colombia», explicó.
|
|
|