El canciller uruguayo, Luis Almagro, y su par argentino, Héctor Timerman volverán a reunirse esta semana a fin de definir el esquema de monitoreo conjunto al río Uruguay.
La intención de ambos gobiernos es tener acordada una fórmula de control ambiental en el río compartido, que incluiría también a la planta UPM (ex Botnia), antes de cumplirse el plazo dado por los activistas de Gualeguaychú del levantamiento del corte de rutas.
El 19 de agosto se estarán cumpliendo los 60 días dados por la Asamblea de Gualeguaychú de tregua, de liberación al bloqueo al puente internacional General San Martín, para que los gobiernos de Uruguay y Argentina resuelvan realizar un monitoreo al río Uruguay, pero que incluya un control sobre la planta de UPM.
El canciller argentino Timerman anunció ayer que esta semana se volverán a reunir con el ministro Luis Almagro para definir el esquema de monitoreo conjunto del río.
A su regreso de China, adonde viajó en misión comercial junto a la presidenta Cristina Fernández, el canciller aseguró que tiene previsto reunirse "esta semana" con Almagro, según informó el portal oficial del gobierno. También habría mencionado que un acuerdo con Uruguay por este tema está "muy cerca".
Desde la cancillería uruguaya se entiende como sumamente lógico que ambos jerarcas se estén reuniendo de manera urgente, ya que hoy se cumple un mes del levantamiento del corte de ruta en Gualeguaychú, y es intención de ambos gobiernos tener pronta la fórmula que destrabe el conflicto antes de los 60 días dados por los piqueteros.
Almagro fue consultado ayer sobre las palabras de Timerman referidas a la cercanía de un entendimiento. "Eso me alegra mucho", afirmó el canciller uruguayo. Almagro coincidió con la visión de su colega argentino y afirmó que quedan "detalles técnicos para ajustar". Agregó que Argentina "dio una buena base con su propuesta y nosotros hicimos algunos ajustes técnicos". Almagro sentenció que sobre este tema "tenemos que ir despacio y paso a paso".
El 29 de junio pasado, el gobierno argentino hizo una propuesta a su par uruguayo sobre el monitoreo del río, mientras que el 6 de julio se dio la contrapropuesta por parte de Uruguay, que también incluiría a las instalaciones de la planta de UPM, además de la creación de un observatorio medioambiental que se encargue del monitoreo que estará a cargo de la Comisión Administradora del Río Uruguay.
El plan acordado por ambos cancilleres deberá ser firmado por los presidentes Cristina Fernández y José Mujica, quienes volverán a encontrarse en el marco de la Cumbre del Mercosur, prevista para el 2 y 3 de agosto en San Juan.
|
|
|