Unos 2.000 vecinos que residen en el barrio Hipódromo, localizado al norte de la ciudad de Maldonado sobre la Ruta 39, contarán a mediano plazo con servicio de saneamiento. El reelecto intendente Oscar de los Santos, acaba de firmar la resolución que adjudica las obras a la empresa Gofinal S.A.
El intendente de Maldonado, Oscar de los Santos, acaba de firmar la resolución que adjudica la licitación pública para la construcción de la red de "Saneamiento Colectivo" del barrio Hipódromo de Maldonado, ubicado al norte de la capital sobre la Ruta 39.
Aunque aún no se informó cuando se iniciarán efectivamente las obras, se estima que la red cubrirá a unas 2.000 personas que viven en 560 casas del barrio.
El sistema de saneamiento va a tener su punto de disposición final en la planta de tratamiento que se ubicará en la planta de la zona de La Candelaria. Actualmente, el servicio cubre únicamente las viviendas municipales, con un vertedero que está ubicado en una laguna de tratamiento habilitada en el mismo fraccionamiento. Los trabajos que se realizarán en barrio Hipódromo, además permitirán en un futuro cubrir zonas linderas como la Villa Hípica y Canteras de Marelli, según informó la Intendencia.
El contador Ricardo Alcorta, director de la Unidad de Gestión Desconcentrada de OSE Maldonado (UGD), explicó que la intención es ampliar los trabajos "para poder cubrir todo el departamento", e incorporar los servicios de Aiguá y también de Garzón. Asimismo, el jerarca destacó que el Hipódromo, "el es último de los barrios de la ciudad de Maldonado que queda por instalar saneamiento".
Ejecución de los trabajos
De acuerdo a la resolución firmada por el intendente, la obra será ejecutada por la empresa Gofinal SA, bajo control de la Intendencia Departamental de Maldonado (IDM) y OSE, en el marco de un convenio del que participan OPP, Intendencia y OSE, y que ha permitido ejecutar otras obras similares en el departamento. Por ejemplo, en el barrio Belvedere de la ciudad de Pan de Azúcar y otra en ejecución en el barrio Sur de la misma ciudad, además de Aiguá donde recientemente se iniciaron los trabajos.
El proceso para las obras en barrio Hipódromo comenzó con un llamado a licitación pública nacional al que se presentaron 11 empresas. Las ofertas se conocieron en febrero de 2010 y luego del análisis realizado por la Comisión Asesora de Licitaciones y Adjudicaciones, se decidió otorgar las mismas a Gofinal SA, por la suma total $ 21.696.237,59.
Ahora sólo resta la gestión de trámites administrativos que incluyen, entre otros, el visto bueno de OPP, BID y del Tribunal de Cuentas.
|
|
|