El empadronamiento se efectivizará a través del Sistema Integral de Cuenca Matanza Riachuelo (SICMaR) por medio de una declaración jurada electrónica de carácter obligatorio, para informar y certificar la actividad de cada una de las empresas.
Deben empadronarse los establecimientos industriales, de servicios, actividades extractivo-mineras y agrícola-ganaderas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los 14 municipios de la provincia de Buenos Aires que forman la Cuenca.
El procedimiento se realiza únicamente por Internet, ingresando a la página www.sicmar.gov.ar donde se solicita la Clave Única de Reordenamiento Territorial (CURT).
A partir de la clave, el contribuyente completa la declaración jurada y al finalizar el trámite debe imprimir dos ejemplares y acercarlos a la sede de gestión para completar el empadronamiento.
Los trámites correspondientes a la Cuenca Baja (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora) deben cumplimentarse entre el 1º y el 28 de septiembre de 2010.
El secretario de Gestión Ambiental del Municipio de Lanús, Ricardo Jilek, en representación del intendente Darío Díaz Pérez, expresó: "Es muy importante que este empadronamiento tenga el mayor de los éxitos porque es información que va a llegar no solo a las autoridades nacionales y provinciales, sino también a nosotros los municipios, para la planificación de las estrategias futuras en cuanto a una mejora ambiental de la Cuenca y de cada municipio, por lo tanto vamos a brindar todo el apoyo que se requiera para que esto tenga éxito”.
Luego, el director general técnico de la Cuenca Matanza Riachuelo, Raúl López, señaló: "Esta convocatoria nace con una demanda judicial, ustedes saben que la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires están condenadas a través de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ya han pasado todas las instancias, y el Dr. Armella, Juez Federal de Quilmes, es el encargado de hacer cumplir la sentencia antes del 30 de septiembre del corriente año. Hacemos esta presentación en cada uno de los municipios para poder resolver todas las dudas que se presenten".
La presentación estuvo a cargo de Ana María Vidal de Lamas y Gustavo Tavolaro, provenientes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), quienes explicaron a los asistentes los pasos del empadronamiento electrónico, y luego zanjaron las dudas de los contribuyentes.
Estuvieron presentes, además, el secretario de Planificación Urbana, Obras y Servicios Públicos, Héctor Bonfiglio; el subsecretario de Economía, Finanzas y Producción, Silvio Franqueira y el subsecretario del Instituto Municipal de Desarrollo Económico de Lanús, Gustavo Malvasso, entre otros.
|
|
|