El gobernador Mario Das Neves presidió ayer la apertura de licitación pública para concluir el colector cloacal troncal oeste de Trelew, obra que demandará más de 5 millones de pesos de inversión y que permitirá, además de recolectar los efluentes generados por la expansión habitacional hacia ese sector, contar con cobertura cloacal del 97% en toda la ciudad.
El mandatario provincial dijo que la obra “nos va a permitir ya estar en un 97% de las cloacas, que para nosotros sigue siendo un tema central”, expresando asimismo que estas decisiones “en el Chubut virtual que algunos discuten no está y en el Chubut real, que es el que vivimos nosotros y estamos todos los días trabajando, sí está y por eso nos preocupa”.
Al hablar en representación del Gobierno en la apertura de ofertas, acto en el que la empresa Villegas Construcciones cotizó presupuesto de 5.697.620 pesos, el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo García Moreno, recordó que se trata de una obra “que tiene su historia”, dado que la misma fue licitada tiempo atrás y a pesar de haberse iniciado los trabajos, los mismos “se ejecutaron parcialmente y en el medio tuvimos el inconveniente de que la empresa quebró”, recordó.
El funcionario expresó que “el troncal oeste, lo que hace es incorporar una nueva zona que en parte hoy no estáa habitada y donde Trelew podrá expandirse, que es toda la zona oeste y que no tenía factibilidad de servicio básicamente por dos problemas centrales: uno era el pluvial y otro el cloacal”.
HABLAR CLARO A LA GENTE
El intendente Gustavo Mac Karthy rescató “la virtud” del Gobierno provincial de “hablar claro a la gente”, y recordó que “ante la falta de cumplimiento de una empresa adjudicataria de una obra pública -como ocurrió en esta oportunidad- evidentemente el Estado tiene herramientas para buscar la solución correspondiente, y más allá de lo engorroso, se trabajó en la rescisión del contrato, en cada paso legal, para poner en marcha el mecanismo de la licitación para que permita que esta obra pueda terminarse”.
También rescató “el trabajo planificado entre la Provincia y el Municipio”, así como la planificación para que la ciudad crezca “ordenadamente” y no como sucedía anteriormente. Vale destacar que la obra total consta de tres etapas: 3,1 kilómetros de colector cloacal, una estación elevadora e instalaciones complementarias y 1,8 kilómetros de tuberías de impulsión.
|
|
|