El gobernador Hermes Binner se reunió esta tarde con el presidente del Paraguay, Fernando Lugo, en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, en Asunción.
La reunión se concretó en el marco de la visita que realiza el mandatario santafesino al vecino país con el objeto de mantener reuniones con autoridades políticas y representantes de entidades empresarias de esa nación; y de acompañar a más de 50 empresarios santafesinos que participan de la 29ª edición de la ExpoParaguay - Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios.
Durante el encuentro Binner y Lugo destacaron la importancia de la integración regional para el desarrollo de la actividad productiva, así como su compromiso común para que los beneficios económicos permitan garantizar los derechos a la salud, la educación y la vivienda a todos los habitantes.
Ambos mandatarios coincidieron en poner en agenda la importancia que tiene para la región la hidrovía Paraná-Paraguay y adelantaron que el tema será propuesto para su abordaje durante la Cumbre de Presidentes y Gobernadores del Mercosur que se realizará en agosto en la provincia argentina de San Juan y a la que ambos tienen previsto asistir.
Asimismo, Binner invitó a Lugo para que visite Santa Fe durante el congreso de siembra directa que organiza Aapresid que se realizará en Rosario en agosto próximo y a la Fecol de Esperanza que se llevará a cabo en septiembre.
Al término de la reunión, Binner manifestó a los medios de comunicación presentes que "nuestra misión es fortalecer las relaciones con los países de la región, habilitar canales institucionales, propiciar el diálogo y posibilitar que se concreten los mejores negocios económicos para los sectores productivos de la provincia".
Asimismo, Binner destacó “con el presidente Lugo coincidimos en que el desarrollo económico tiene que ser acompañado por el desarrollo social para garantizar el derecho que todos los habitantes tienen a la salud, a la educación y a una vivienda digna. Por eso debemos continuar trabajando en la región ya que esa es una de las virtudes de la integración”.
Por su parte, Lugo señaló que "cuando comenzamos el gobierno teníamos la ilusión de poder acercarnos a los gobernadores de Brasil, de Bolivia y de la Argentina. Creo que el comercio regional es donde la integración real se da en el terreno. Creemos que con Formosa, con Misiones, con Iguazú y ahora con Santa Fe vamos a ser co-responsables de poder acercar las distancias. Y como el comercio y la integración no tienen fronteras, creo que este encuentro es un gran paso que le agradecemos mucho al gobernador de Santa Fe".
"Los gobiernos de la región -añadió la máxima autoridad del Paraguay- no deberíamos desaprovechar esta gran oportunidad de ser protagonistas en este siglo 21, sobre todo a través del Mercosur, que poco a poco se va convirtiendo en el gran productor de ese recurso vital para la alimentación del planeta. Debemos aprovechar esta oportunidad porque, si no, es como que perderemos el «Tren de la Historia»".
"Creo -continuó- que todos los gobernantes de la región tenemos esa ilusión, ese sueño de aprovechar esta oportunidad para el bienestar económico de la región redunde en el de la dignidad de las personas. Porque si hay algo que nos preocupa y que nos quita realmente el sueño es esa gran brecha todavía escandalosa que existe entre aquellos pudientes y aquellos que no tienen casi nada", enfatizó Lugo.
Consultado sobre la posibilidad de visitar la provincia de Santa Fe durante el mes de setiembre próximo en ocasión de realizarse la Fecol (Feria de las Colonias) 2010 en la ciudad de Esperanza, el presidente paraguayo admitió que "sin duda, ya estamos soñando con esa fecha. Seguramente una delegación de Paraguay irá y esperamos que yo también pueda estar", añadió.
De la reunión participaron también el ministro de la Producción, Juan José Bertero; el secretario de Integración Regional, Hugo Mayer; y el ministro del Interior del Paraguay, Rafael Filizolla.
Fuente: Prensa – Gobierno de la Provincia de Santa Fe
|
|
|