La Secretaría de Ambiente de Córdoba acordará con las provincias que integran el Comité de Cuenca Salí-Dulce nuevos escenarios de gestión y zonificación en la cuenca baja del río Salí-Dulce, desde el embalse de Río Hondo hasta la Laguna Mar Chiquita.
Técnicos del Area de Recursos Naturales de esta Secretaría participarán hoy en la ciudad de Santiago del Estero de una reunión del Comité con la participación de representantes de Tucumán, Salta, Catamarca y Santiago del Estero. En esta ocasión, se efectuará un taller de trabajo, discusión y unificación de acciones tendientes a acordar la nueva propuesta de gestión y zonificación de la cuenca, fundamentada en ampliar el frente de trabajo a toda la cuenca baja de dicho río, incluyendo la Laguna Mar Chiquita.
Es importante destacar que existe una fuerte centralización de la gestión de la cuenca en la problemática de la contaminación del Río Hondo, acción que es de notable importancia, pero que no es contemplativa de la situación en la que se encuentra la Laguna Mar Chiquita. Ante esto, la nueva propuesta de la Secretaría de Ambiente incluye una zonificación compuesta por cuatro escenarios diferenciados, en el marco de una gestión dinámica e integradora. Las zonas propuestas abarcan por un lado el territorio cormprendido entre el embalse de Río Hondo y el dique Los Quirogas. En segundo término, el área entre Los Quirogas y la región situada aguas abajo hasta Paso de Oscares, donde comienzan los bañados del norte cordobés. La tercera zona va desde dicho Paso hasta la desembocadura del río en la Laguna Mar Chiquita y la cuarta, el mar de Ansenuza en su totalidad.
|
|
|