El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, en representación del gobierno provincial, firmó el miércoles con la comuna de Colonia Tacurales, departamento Castellanos, el convenio a partir del cual se instalará y pondrá en funcionamiento una nueva planta de ósmosis inversa.
La obra a realizar, que tiene una inversión prevista de 43.850 pesos y un plazo de ejecución 30 días, dotará de agua potable a dicha localidad del centro oeste provincial.
El acto se llevó a cabo en horas de la mañana con la presencia del presidente comunal de Colonia Tacurales, Juan Carlos Rollón; la directora de la Escuela N° 808 “Domingo Faustino Sarmiento”, Shirley Fogliatto de Chiappero; y docentes del establecimiento, además de otras autoridades locales.
En la oportunidad, Ciancio –acompañado de las autoridades– recorrió la obra del Centro Comunitario que la comuna de Colonia Tacurales construye con aportes del gobierno provincial.
También visitó a la Escuela N° 808, donde fue recibido por los alumnos del establecimiento, quienes serán beneficiarios directos de la obra de provisión de agua potable que se instalará y se pondrá en funcionamiento en esta localidad.
RELACIÓN DIRECTA
“Recorrer las distintas localidades y mantener una relación directa con los municipios y comunas de la provincia es lo que nos permite saber cuáles son las inquietudes reales que tienen los mismos”, señaló Ciancio, que también se refirió a los trabajos de saneamiento que el gobierno provincial lleva adelante en el territorio santafesino.
Con relación a la obra propiamente dicha, el funcionario remarcó que la misma “mejorará sustancialmente la calidad de vida de la población de Colonia Tacurales”.
MUY IMPORTANTE
Por su parte, el presidente comunal de Colonia Tacurales, Juan Carlos Rollón, destacó la presencia del ministro en la localidad e indicó que “es muy importante para nosotros poder contar con servicio esencial como el de agua potable porque permitirá que la gente pueda abastecerse aquí y no tenga que buscarla en otras poblaciones vecinas, como lo hace hoy en día”.
Fuente: Prensa – Gobierno de la Provincia de Santa Fe
|
|
|