“Gan Gan va poder tener en 300 días sus cloacas”, afirmó el gobernador Mario Das Neves luego de presidir la apertura de la licitación pública para construir el sistema cloacal de esa comuna rural que con 475 conexiones, una por cada lote, brindará una cobertura del 100% a sus habitantes.
El gobernador valoró el lunes la inversión presupuestaria por parte del Gobierno de la Provincia para concretar esta obra de servicios básicos porque la misma “está destinada, como siempre decimos, a chubutenses vivan donde vivan”.
Dividida en dos renglones el sistema cloacal a ejecutar comprende: red colectora, estaciones de bombeo y cañerías de impulsión además de tanque Imhoff, módulos de tratamiento, humificadoras, cañerías de distribución, laguna de afinamiento, cámara de contacto, descarga, infraestructura, oficina, depósito y dos estaciones de bombeo.
Al llamado a licitación pública para concretar los trabajos respondieron dos empresas; Aldo Malaspina SRL que presentó una oferta básica de 10.292.670,83 pesos y una alternativa de 10.138.280,77 pesos; en tanto que Ruta Sur SA ofertó 10.407.023,69 pesos y una alternativa de 10.129.857,20 pesos.
La apertura de los sobres estuvo fiscalizada por la escribana Soledad Ibáñez González y el acto contó con las presencias de los ministros Coordinador de Gabinete, Pablo Korn; de Industria, Agricultura y Ganadería, Leonardo Aquilanti; el viceministro Coordinador, Gonzalo Carpintero; el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; el subsecretario de Servicios Públicos, Nelson Williams y el vicepresidente de la comuna rural, Andrés Sandoval, entre otros.
El vicepresidente de la comuna rural de Gan Gan, Andrés Sandoval, transmitió al gobernador Mario Das Neves “un gracias grande de parte de todo Gan Gan”, dijo y luego de recordar la última visita del mandatario a la comuna rural donde se inauguraron varias obras, expresó que “Gan Gan dejó de ser un pueblo olvidado de la Meseta”.
“Es de mucha satisfacción todas las obras que hemos recibido durante este tiempo”, dijo Sandoval al elogiar la gestión del gobernador Das Neves.
RESPUESTAS
En tanto en representación del Gobierno en el acto habló el subsecretario de Servicios Públicos, Nelson Williams, destacando que “no es poca cosa que se abran los sobres para la red cloacal de Gan Gan porque es un pedido de muchos años de la comunidad y en el esquema de la planificación que habíamos armado, por claras órdenes de nuestro gobernador, se han ido cumpliendo estas etapas y se está llegando a los pueblos del interior con obras de infraestructura que tanto reclamaban”; expresó en alusión a obras de agua, gas y concretamente cloacas.
Williams afirmó que con la ejecución “de esta red de Gan Gan vamos a ir cumpliendo la meta que nos fijó el gobernador de llegar a fines de 2011, principio del 2012 con el 86% de cobertura de cloacas en toda la provincia”, afirmó y recordó que actualmente “estamos en un 77,78% y creo que con todas estas obras que están licitadas o en vías de licitación vamos a superar ese porcentaje seguramente para principio de 2012”, afirmó.
“Con respecto a Gan Gan –dijo Williams– son 7.700 metros de cañerías en diversos diámetros que van a dar la cobertura al 100% del pueblo. Hay 475 conexiones domiciliarias a ejecutar, una por lote y está pensado para la expansión del pueblo, el cálculo y el diseño de la red”, explicó.
El subsecretario agregó que la obra también “tiene la particularidad de tener dos estaciones de impulsión, una planta de tratamiento de la que diría es de las más avanzadas desde el punto de vista del tratamiento en sí”, expresó al brindar de manera pormenorizada características de la obra.
Al concluir resaltó que las ofertas están “en el orden de los 10 millones de pesos” lo que demuestra la importancia de la obra. “Esperamos adjudicarlo lo antes posible para que Gan Gan disfrute un servicio cloacal a mediados del año que viene”, finalizó Williams.
|
|
|