El titular de la Unidad de Coordinación de Proyectos con Financiamiento Extranjero, Pablo Abal Medina, adelantó a EL LIBERAL que durante su visita a Santiago del Estero, la presidenta Cristina Kirchner realizará importantes anuncios de obras para la provincia.
El funcionario nacional, que integrará la comitiva que arribará mañana con motivo de la celebración del aniversario de la “Madre de Ciudades y de la inauguración del Centro Cultural del Bicentenario, destacó además la gestión del gobernador Gerardo Zamora, al señalar que “las provincias con solvencia fiscal, con manejo correcto de los fondos son las provincias pueden obtener con mayor facilidad el acceso de créditos”.
Abal Medina es un funcionario clave para la provincia ya que es el encargado de avanzar en la obtención del financiamiento externo para llevar adelante los proyectos ejecutivos impulsados desde el gobierno provincial.
“Estamos contentos porque el sábado vamos a estar con la Presidenta, quien encabezará los actos de inauguración de importantes obras, como las de la Costanera y del Centro Cultural del Bicentenario”, indicó un entusiasmado Abal Medina desde Buenos Aires.
¿La Presidenta realizará algún anuncio de obras para la provincia?
- Estamos trabajando, algún anuncio va a realizar, nosotros lo que hacemos es acompañar a la Presidenta pero la decisión política y estratégica la tiene ella. Nosotros estamos acompañando, hay muchos proyectos importantes en los que se vienen trabajando entre la provincia y la Nación.
¿Cuánto tuvo que ver la firma del acta de Reparación Histórica de las provincias del norte?
-Nosotros siempre decimos que el aporte económico del Gobierno Nacional hacia las provincias del norte no serviría si no hubiera gobiernos eficientes que trabajen en las provincias. Con Santiago tenemos la suerte de trabajar con una actividad de ida y vuelta muy buena que nos permite trabajar muy fuerte y ese viejo proyecto del presidente Néstor Kirchner cuando firmó el acta de Reparación Histórica de las provincias del norte hoy encuentra con la Presidenta continuidad y estamos contentos porque vamos a tener de aquí a fin de año que comenzar a trabajar en muchas de las obras soñadas, como el aeropuerto en Las Termas o los edificios de Economía y Educación en la capital, las obras de las cloacas y así hay muchas obras importantes y creo que a lo largo de esta gestión se van a continuar llevando adelante con Gerardo Zamora en el gobierno provincial.
¿Se consiguieron los fondos para financiar la construcción de las torres de Economía y Educación?
-Estamos trabajando en un financiamiento con distintos órganos multilaterales para poder conseguir los fondos necesarios de los edificios y de las demás obras que estamos anunciando. Aquí hay obras que consideramos muy interesantes para la provincia.
¿Qué impresiones se llevaron desde la Corporación Andina de Fomento (CAF) después de su visita a Santiago?
-Desde la CAF se va continuar avanzando en el proyecto de la escuela Industrial, en el de los edificios de Economía y de Educación, en proyectos como los de la ruta 5 y demás. Realmente fue muy convincente lo que vio su representante, María Ángela Holguín, que se dio cuenta que el trabajo de los organismos multilaterales de crédito tiene sentido en tanto y cuanto están orientados a las poblaciones más vulnerables o las que tienen mayores niveles de necesidad de obras.
La solidez financiera de la provincia que ayuda mucho a la concreción de estas obras.
-Esto sigue siendo así, a la solidez de la Nación se corresponde un trabajo serio y responsable por parte del gobierno de la provincia de Santiago. Esto ayuda muchísimo en toda esta cuestión fondos; es decir, las provincias con solvencia fiscal, con manejo correcto de los fondos son las provincias que pueden obtener con mayor facilidad el acceso de créditos. En este sentido tenemos que reconocer que Santiago del Estero es una provincia que maneja con mucha seriedad sus cuentas públicas.
¿Cuánto favorece a que se cristalicen estas obras el hecho de que sea misma provincia la que genere los proyectos ejecutivos?
-Eso es central, la provincia está generando todos los proyectos ejecutivos que lleva adelante. Un proyecto que se lanza, que parece muy simple, lleva la evaluación ambiental, la evaluación económica, el proyecto de inversión y la ingeniería de detalles. Un proyecto es la sumatoria de estos trabajos que se viene llevando adelante desde la provincia y la provincia entrega los trabajos terminados para su evaluación en la Nación. Luego existe el ida y vuelta de correcciones, pero el proyecto ejecutivo deja ver que en Santiago del Estero hay equipos técnicos, comandados por el gobernador Zamora, que llevan adelante todas estas tareas. Lo mismo con las escuelas, los proyectos ejecutivos de los establecimientos escolares están elaborados en la provincia.
|
|
|