Con la firma del acta de inicio de los trabajos ante vecinos y comerciantes de la zona, el intendente Gustavo Pulti y el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación Fabián López pusieron en marcha formalmente una obra de defensa costera largamente esperada y reclamada para frenar la erosión en el sector de playas situado entre Los Acantilados y La Serena, al sur de Punta Mogotes.
A lo largo de aproximadamente un kilómetro de playas se construirá un sistema de rompeolas aislados, situados en paralelo a la costa, con una inversión que ronda los 44 millones de pesos que serán aportados por la Nación.
La puesta en marcha de la obra se hizo durante un acto en la sociedad de fomento el barrio Los Acantilados, en calles 17 y 20, hasta donde llegaron López y Pulti junto con el presidente del Ente Municipal de Obras y Servicios Urbanos (Enosur) Manuel Regidor, el titular de Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE) Mario Dell´Olio y el secretario para la Descentralización Santiago Bonifatti.
Todos ellos se trasladaron luego a otro sector de la ciudad para un segundo acto, tanto o más trascendente todavía, como fue la concreción del convenio para la construcción del colector Marcos Sastre, proyectado para solucionar los problemas de anegamientos e inundaciones en barrios del nordeste del ejido (ver página 4).
A la ceremonia en la vecinal de Los Acantilados también asistieron el delegado del Puerto Mariano Retrivi, el director de Asuntos de la Comunidad Marcelo Fernández, el subsecretario de Desarrollo Productivo Carlos Theiler, el titular del Concejo Deliberante Marcelo Artime, la concejal, Débora Marrero, además de guardavidas y vecinos de la zona, quienes con sus reclamos a lo largo del tiempo incentivaron la posibilidad de encarar los trabajos de defensa costera.
El proyecto de obra es ambicioso ya que apunta a recuperar entre 50 y 70 metros de playa entre Los Acantilados y La Serena y recuperar la arena perdida por acción del mar.
"El proyecto generará alrededor de 60 fuentes de trabajo y estará finalizado en dos años", aseguró el subsecretario López a los presentes. "Para nosotros, como Gobierno y como muestra de lo que hace este Gobierno, es un orgullo estar presente esta mañana en esta ciudad para firmar el acta que permite poner en función esta obra, que fue tan esperada por los marplatenses y que todos nos veremos beneficiados", añadió.
El funcionario explicó luego que para recuperar las playas se transportarán a la costa 250 mil toneladas de arena, según un proyecto diseñado por la Dirección de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires, que aprobó y financiará el Ministerio de Planificación de la Nación. La obra fue adjudicada a la UTE conformada por las empresas Rizzo y Alpavial.
Agradecimiento a los vecinos
A su turno, el jefe comunal manifestó que la obra ?fue una preocupación de ustedes (por los vecinos) que la han sabido sostener en el tiempo y plantear a lo largo de los años?. ?Como siempre ocurre en las sociedades, hay una cantidad de necesidades y la conciencia, la militancia y la vocación de los vecinos va ayudando a ordenar esas prioridades?, dijo Pulti.
Luego, se refirió a las obras que están en marcha o a punto de concretarse con financiamientos nacional y provincial -además del colector Marcos Sastre-, como es el caso del colector noroeste, iniciada en abril de 2008 "que supone una inversión de 54 millones de pesos y está en un 70% de ejecución". En el oeste de la ciudad, desde el Autódromo hasta Alto Camet se desarrolla otra obra de cloacas que financia el Banco Mundial, por 78 millones de pesos, agregó Pulti, tras enumerar también trabajos de mejoras en el alumbrado público y semáforos, entre otras.
"¿Para qué hago esta enumeración? -se preguntó y respondió-: ?Quiero decir que hay un modelo integrado de gestión que permite llevar a cabo estos emprendimientos y nos permite soñar y proyectar nuevas iniciativas necesarias para nuestros barrios", dijo. Una vez más destacó los aportes de los gobiernos nacional y provincial, sin los cuales estos emprendimientos "no hubieran sido posibles".
Preparativos y primeros trabajos
Formalmente ayer mismo comenzaron los trabajos preparatorios del terreno afectado a la obra de defensa costera al sur del distrito. Se planificaron distintas etapas y -según el intendente Gustavo Pulti- "en poco tiempo vamos a estar a pleno con el despliegue que requiere la obra para que no se detenga más?. La etapa principal demandará una inversión de 40.805.527 pesos, afectados al tendido de un sistema de rompeolas aislados que obrará como dispositivo de protección costera. Se apuesta a brindar un sistema de control de las barrancas del acantilado y la creación de una playa con sentido social, para que como consecuencia, regenerar la actividad turística y deportiva de este frente costero.
|
|
|