La Municipalidad de Saladillo, por intermedio del secretario de Gobierno, Vladimir Wuiovich, contestó trece comunicaciones al Honorable Concejo Deliberante (HCD), ingresadas en la sesión del martes 20 de julio.
Las comunicaciones respondidas fueron las siguientes: Comunicación Nº 1/10, el Bloque de Concejales del FPV solicitó la solución del desborde de efluvios cloacales en los barrios 96 Viviendas y Obrero. Como es de público conocimiento, el Intendente se reunió con los vecinos y el inconveniente se solucionó con la construcción de un colector aliviador de 270 m. La respuesta fue remitida por el Director de Obras Sanitarias.
Comunicaciones Nº 3/10 y Nº 33/10, el Bloque de concejales de Unión PRO requirió al Departamento Ejecutivo que se cree un predio para la disposición de maquinarias agrícolas, viales, de arrastre, auto propulsadas para aplicar agroquímicos, camiones, carretones, etc., tanto en la ciudad cabecera como en Del Carril. Desde el municipio se está trabajando para la concreción de la playa de estacionamiento, han mantenido reuniones con el círculo de camioneros y visitaron otras ciudades para ver el funcionamiento y estan dispuestos a generar las condiciones para tal fin, lo más complejo es asignar el lugar por las características que se requieren. De todos modos es necesario tener la playa de estacionamiento, por cuestiones de seguridad y para poder sacar los camiones de la planta urbana y hacer más efectivo el cumplimiento horario de carga y descarga y circulación en el perímetro delimitado por la ordenanza 37/08.
Inmueble céntrico
Comunicación Nº 6/10, el H.C.D. pidió una serie de datos a fin de evaluar el otorgamiento del beneficio de eximición de Tasas Municipales de una vecina de nuestro medio y la misma fue respondida por la oficina de cómputos de la Municipalidad.
Comunicación Nº 15/10, la Concejal Cristina Labernia del Bloque de la UCR, instó a que se arbitren las medidas que se consideren convenientes para que el propietario del inmueble ubicado en Mitre y Belgrano (Ex Ferretería) realice la limpieza, desratización, y desinfección del lugar y mantenga la higiene en forma regular.
Cabe señalar que, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, se notificó al propietario, quien no reside en esta ciudad, y se le pidió que efectúe la limpieza del lugar y mantenimiento del edificio. Actualmente está siendo limpiado por fuera y se están realizando reparaciones y limpieza por dentro. Asimismo se notificó a todos los vecinos de la cuadra que coloquen un canasto en su vereda para depositar los residuos ya que varios los colgaban en el árbol ubicado frente al inmueble en cuestión.
Comunicación Nº 16/10, el H.C.D. solicita un informe sobre los montos anuales que tributan al municipio cada uno de los inscriptos como mayores contribuyentes. Dicha respuesta fue dada por la oficina de cómputos de la Municipalidad.
Servicio de enfermería
Comunicación Nº 17/10, el Bloque de concejales de Unión PRO pidió adicionar el servicio de enfermería en el C.A.P.S. de Polvaredas durante el horario nocturno y sábados, domingos y feriados. La respuesta de la Subsecretaría de Salud indicó toda la cobertura horaria actual e informó que se está evaluando la posibilidad de ampliar el servicio.
Comunicación Nº 18/10, El concejal Néstor Zalazar del Bloque de la UCR requirió que se instalen baños químicos en actos de concurrencia de vecinos en forma masiva. En este caso, se informó que mayoritariamente ese tipo de actos se realiza en el Parque República del Brasil que tiene baños instalados pero que se tendrá en cuenta la iniciativa para cuando se realicen en otros lugares, recordando además que a través de la partida participativa, el año pasado, los vecinos del C.A.P.S. Hipólito Teves decidieron comprar baños químicos para el Centro de Jubilados Saavedra y en caso de ser necesario la Municipalidad puede pedir prestado los mismos.
Comunicación Nº 20/10, la concejal Marta Melli del Bloque de la UCR recomendó la adhesión a la Ley provincial antitabaco 13.894. Por intermedio de la Subsecretaría y la Dirección de Salud se informaron todas y cada una de las acciones llevadas a cabo, pormenorizando estadísticas anuales de consumo de tabaco de nuestro país, el 40 % de los argentinos fuma, y padecemos 40.000 muertes anuales inducidas por el tabaco. Además se realizó un curso antitabaco brindado por especialistas con óptimos resultados, se realizaron charlas, se conmemoró "el día Mundial sin tabaco", se dio a conocer una encuesta con adolescentes de escuelas de nuestro distrito que arroja que de 670 encuestados, de escuelas secundarias, de los últimos 3 años, el 27,5 % fuma, muchos de los cuales se iniciaron entre los 13 y 15 años y convivían con padres fumadores. Finalmente se envió copia de la Ley a todos los lugares cerrados de acceso público (restaurantes, bares, servicompras, etc.) y los inspectores comenzarán a recorrer dichos lugares para ver el cumplimiento de la Ley y caso contrario se sancionará.
Ordenanza de tránsito
Comunicación Nº 24/10, el Concejal Nazareno Cuello, del bloque del FPV, solicitó que se informe sobre inquietudes de tránsito en la ciudad de Saladillo. El secretario de Gobierno respondió que de la Ordenanza 37/08 falta cumplimentar el estacionamiento medido, el objetivo es implementarlo antes de fin de año y se están estudiando alternativas y recogiendo experiencias de otras ciudades. Además se informó sobre la cantidad de personal afectado al área de tránsito, cantidad de unidades móviles, inconvenientes a la hora de la aplicación de los controles para los horarios de circulación de camiones, obras de infraestructura restantes y se adjunto el mapa de accidentes del primer semestre del año en curso.
Comunicación Nº 29/10, la Concejal Estela Dortona del FPV, solicitó que se remita copia, en caso de existir, del convenio, acta de compromiso, acuerdo, etc., sobre el uso y mantenimiento del ECOP (Edificio Concentrador de Oficinas Públicas). A través de la Dirección de Asuntos Legales de la Municipalidad se informó que no existe en esta dependencia la documentación requerida, ni se ha intervenido en la negociación, redacción y/o visado de alguno de los instrumentos mencionados.
Gestión ambiental
Comunicación Nº 31/10, el Grupo ECOS propuso a través de un proyecto de Ordenanza la creación de un programa municipal de revalorización, reciclado y recupero de residuos tecnológicos. La Directora de Gestión Ambiental, Mariela Incolla respondió que PIRUSA es un Programa Integral de Residuos Sólidos Urbanos que incluye en sus objetivos distintas alternativas para el tratamiento de todos los tipos de residuos domiciliarios o asimilables a domiciliarios. Se informó además que la Dirección se encuentra trabajando en una Ordenanza integral de residuos sólidos urbanos que considere los diferentes residuos que se generan en esta ciudad, la separación de origen, la clasificación de distintos tipos de residuos, la recolección diferenciada, los programas de residuos particulares, como pilas, aceites comestibles usados, residuos tecnológicos. Que además dicha Ordenanza posibilite realizar la venta de los residuos clasificados en la Planta de Clasificación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, para su reciclado y las sanciones para quienes no respeten los lugares de disposición y quienes se nieguen a la separación en origen. Asimismo, se indicó que actualmente existe en el predio de la Planta de Tratamiento, un box de almacenamiento techado destinado al acopio de residuos tecnológicos y que toda persona que quiera disponer los mismos puede dirigirse al lugar en horario de 7 a 16 Hs. durante todos los días de la semana.
Empresa Wemi
Comunicación Nº 34/10, el Bloque de concejales del FPV, requirió que se informe sobre la radicación y puesta en funcionamiento de la empresa WEMI. La respuesta brindada por la Dirección de Asuntos Legales de la Municipalidad informó que en su momento se suscribió un convenio con la firma Wemi y la sesión del predio que allí se instrumentó quedaba supeditada a la adquisición que del mismo realizara el Municipio, ya que en ese momento no se contaba con un predio que reuniera las condiciones requeridas. Por diversas cuestiones, entre ellas el precio, el predio no fue adquirido, a ello debe sumarse el contexto económico financiero global, que impactó directamente en la intención de la firma de radicarse en nuestro país. Esta sumatoria de cosas hizo que finalmente no se efectivice la radicación, por lo tanto y a modo de síntesis, el predio nunca fue adquirido por el municipio. Por tal motivo no hubo erogación alguna.
El secretario de Gobierno, Vladimir Wuiovich, encargado de responder las Comunicaciones al Concejo Deliberante afirmó que en los próximos días se elevarán las respuestas a las comunicaciones 25, 26, 27 y 28/10 solicitadas por el Bloque de Unión PRO, referidas a las órdenes de pago del año 2009, pagos efectuados a Bruno Construcciones en el mismo período, antecedentes del convenio con el SPAR, y acerca de quien ocupa la parcela rodeada por las calles Echeverría, M. Acosta, De Santibañez y Zamorano.
Finalmente, Wuiovich destacó y agradeció la colaboración y buena predisposición de los funcionarios que colaboran en las respuestas y se comprometió a seguir contestando al HCD del mismo modo que lo hizo el año pasado y destacó al Municipio de Saladillo como uno de los pocos que contesta los pedidos de Informe solicitados por el órgano legislativo. |
|
|