La obra, que será dirigida por la Cospec, financiada por la APA y la municipalidad, tiene 240 metros de extensión y comprenderá quince conexiones.
La Cospec y la comuna comenzarán el martes las obras de la primera ampliación de la red cloacal, que prestará este servicio en el barrio Evita. El intendente Juan Chiquilitto detalló que será la primera ampliación de la red cloacal con 240 metros de extensión y comprenderá quince conexiones intradomiciliarias.
Estos trabajos serán financiados mayoritariamente por la Administración Provincial de Agua por intermedio del programa para el Sector de Desagües Cloacales (Prosedec), que últimamente aportó más de 220 mil pesos a la municipalidad destinados a realizar 200 conexiones domiciliarias gratuitas para familias de bajos recursos, además de la obra en el Evita.
"APA financia parte de la red y la conexión domiciliaria, la comuna debe hacer un aporte económico para los trabajos y la Cospec ejecuta la obra. Llegará una retroexcavadora de Realicó y esperamos no encontrarnos con mucha tosca porque encarece mucho los trabajos", dijo ayer Chiquilitto.
La comuna usará dinero del Fondo Sojero para solventar los gastos extras que demande la ejecución de las obras, dado que uno de los destinos que tiene este programa es el saneamiento ambiental. "Además aportaremos personal para los trabajos y lo que la Cospec requiera para ejecutar los trabajos", dijo Chiquilitto.
Santa Rita.
Los vecinos del barrio Santa Rita, ubicado en la zona norte, también están reclamando una ampliación de la red cloacal. Este núcleo habitacional no fue incluido en el proyecto original del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental de Nación (Enohsa) porque cuando se hizo el proyecto aún no estaba construido el complejo habitacional, pero el proyecto demoró tanto tiempo en ejecutarse y los pobladores se quedaron sin el servicio. "Estamos trabajando con APA para lograr el financiamiento de la obra. Las dos dificultades más importantes son el Evita, cuya obra se inicia ahora; y el Santa Rita, que requiere un alto presupuesto", concluyó.
|
|
|