Las autoridades de la Dirección de Industria y Comercio de la provincia presentaron ante el Ministerio de la Producción e Industria de la Nación, un listado de proyectos de obras a realizar en el parque industrial La Isla, que superan los $10 millones y cuyos primeros desembolsos comenzarían a llegar a la provincia en los próximos 60 días.
Ayer, durante el desfile realizado en la costanera del parque Aguirre, que también incluyó por primera vez al sector industrial local, el vocal de la Union Industrial Santiagueña (Uisde) Llamil Abdala, confirmó que la semana pasada hubo una reunión con las autoridades de la Dirección de Industria y Comercio local en la cual les informaron sobre los avances del programa Parques Industriales del Bicentenario.
Reunión
El empresario, señaló que “el jueves se realizó una reunión en la sede de una de las empresas del parque industrial local y las autoridades de la Dirección de Industria y Comercio nos informaron de las obras que consideran necesarias para el mejoramiento del parque industrial, nos comentaron que todo había sido cumplimentado en término como lo pedía la Nación y estaba confirmado que iba a haber desembolsos progresivos por cifras cercanas a los $300.000”.
Destacó que esos fondos comenzarían a llegar “en la medida que avance y se ejecuten las obras que están incluídas para ser beneficiadas con este financiamiento”, indicó Abdala. Entre el listado elevado a la Nación se encuentran por ejemplo el tratamiento de efluentes, un pozo de agua, la iluminación del parque, la creación de desagües, entre otras. Según el empresario, “son una serie de cuestiones que si bien es cierto ya han sido tratadas y mejoradas en los últimos años, consideramos que este programa de mejoramiento le dará una mejor y cada vez mayor infraestructura que hoy el parque industrial está requiriendo”.
Si bien no está aún definido de cuánto será el financiamiento que llegará a Santiago del Estero, cabe destacar que el Programa de Parques Industriales del Bicentenario posee un fondo para el conjunto de las provincias equivalente a un monto de $27 millones. “Esta provincia –dijo Abdala-, ha presentado un monto importante, son más de $10 millones que se podrían hacer para mejorar el parque industrial, pero se han fijado ciertas prioridades para acotarla a las posibilidades que tiene el plan”.
|
|
|