El gobierno ratificó ayer que tiene un compromiso "muy fuerte con la negociación" con Argentina por el monitoreo conjunto del río Uruguay, pero no dio señales de una próxima reunión entre los cancilleres Héctor Timerman y Luis Almagro.
Por lo pronto, Timerman y Almagro se verán el jueves en Quito, Ecuador, durante la reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), convocada para analizar la crisis diplomática entre Venezuela y Colombia.
Ayer, luego de la sesión del gabinete productivo, Almagro dijo que Uruguay tiene un compromiso "muy fuerte con la negociación`` que lleva adelante con Argentina, y confirmó que el monitoreo será realizado por científicos. "Eso no está en discusión``, afirmó.
El canciller indicó que en estos momentos el gobierno argentino "tiene la propuesta de Uruguay a estudio`` y que ambos cancilleres están "reflexionando`` y que se tratarán de resumir las posturas de ambos países "esta semana``.
Almagro no quiso entrar en detalles, aunque indicó que ambas partes coinciden en el papel "que debe tener la ciencia`` en el monitoreo. "No es el punto quién entra y quién no a la planta`` de UPM (ex Botnia), precisó.
"Argentina tiene una propuesta de Uruguay y está a estudio. No quisiera entrar en la negociación con detalles. Los cancilleres nos abrimos un espacio de reflexión por 48 horas pero no dijimos que la solución estuviere pronta en ese plazo", dijo Almagro.
"Nunca vamos a cerrar la negociación y vamos a buscar una solución definitiva; apuntamos a eso``, agregó.
Por su parte Timerman escribió en su cuenta de Twitter, sobre una próxima reunión con Almagro: "Siempre voy a tener tiempo para terminar de componer la relación con Uruguay. Es una prioridad para ambos países".
Argentina y Uruguay esperan consensuar un dilatado acuerdo para su firma en la cumbre presidencial del Mercosur, que se realizará el 2 y 3 de agosto en la ciudad argentina de San Juan.
|
|
|