Entre 40 mil y 50 mil bolivianos por mes destina el Gobierno Municipal de Cabezas, en Santa Cruz, para la compra de combustible y el alquiler de los carros cisterna que trasladan agua a las diferentes comunidades afectadas por la sequía en la comuna, informó a Enlared-Onda Local el alcalde, Rodolfo Vallejos Espinosa.
De acuerdo a la evaluación de la Alcaldía, la sequía y plagas afectaron al menos a 12.025 hectáreas de cultivos de maíz y 8.025 hectáreas de sésamo. Las pérdidas económicas se calculan en 43 millones de bolivianos. Las evaluaciones no registraron la muerte de ganado, hasta la fecha.
“Ganado muerto hasta el momento no hubo en el municipio, porque nosotros como Alcaldía hemos proveído de varias cisternas a los ganaderos para el acarreo de agua a los puestos ganaderos”, informó el Alcalde.
Indicó que los 50 mil bolivianos mensuales son destinados a la emergencia en el marco de la declaratoria de emergencia emitida por el Gobierno.
La autoridad indicó que se teme que la situación pueda empeorar en los próximos meses, y que los recursos económicos no sean suficientes para cubrir la demanda de agua, por lo que se pide celeridad en la perforación de pozos.
“Hemos acordado con el Gobierno la perforación de pozos con la maquinaria que ha entregado a Santa Cruz, por el momento el municipio está con el acarreo de agua”, declaró.
En cuanto a los alimentos para el ganado, el alcalde indicó que la única ayuda que llegó fue la del gobierno nacional, toda vez que desde la Gobernación hasta el momento no recibieron ningún tipo de cooperación.
La autoridad añadió que sobre la sequía, las heladas que se registraron en días pasados terminaron de quemar el poco pasto que había para el ganado: “lo poco que había, con el frío no queda nada”. |
|
|