Beder Herrera, realizó declaraciones al término de la firma del acta acuerdo con el club Sportivo San Vicente para construir el nuevo edificio del jardín de la escuela Normal.
El mandatario precisó que mañana comenzará a darse el proceso de aceptación de algunas renuncias dentro del gabinete provincial, a lo que se sumarán diferentes cambios dentro de la estructura de cada ministerio. En este sentido, cabe señalar que de la gestión anterior quedaron una importante cantidad de cargos políticos en muchos de los casos sin funciones específicas.
Para el Gobernador, "los funcionarios que queden y los que vengan deben tener un solo compromiso y una función especial, que es trabajar todos los días con dedicación y empeño, deben descubrir las necesidades de la gente y resolverlas" y agregó que logró disminuir casi un 40 por ciento los cargos políticos de un total cercano a 500 y anticipó que la idea es disminuirlos un 30 por ciento en esta ocasión.
GABINETE
En declaraciones a la prensa, insistió que recién mañana dará a conocer los nombres de los nuevos funcionarios y respecto a aquellos funcionarios que dejarán sus cargos, los calificó como "personas buenas, magníficas y honestas" y diferenció su actitud respecto de cuando alguien se porta mal, "yo lo dejo trascender porque quiero que la gente los castigue".
Fuentes oficiales, confirmaron que la idea es hacer un Estado más chico, eficiente, que trabaje. Por ello, el Gobernador se tomará las semanas que hagan falta para analizar cada una de las estructuras, cargos y funciones de cada uno de ellos.
Según las fuentes consultadas, en este análisis se tomará en cuenta el cargo y la función específica, separado de los nombres. De esta manera, aquellas áreas que no tengan razón de ser desaparecerán y en el caso de los funcionarios, algunos se reubicarían.
Por otra parte, ante la consulta periodística, el mandatario reconoció que podrían desaparecer algunas Secretarías y Coordinaciones; "por ejemplo, donde hay Secretarías y Subsecretarías o Direcciones y Subdirecciones, va a quedar una, lo mismo con las Coordinaciones" y reflejó en este sentido que en muchos casos se crearon cargos para mantener gente política nada más". Fuentes confiables aseguraron que se mantendrán las estructuras con funcionarios que trabajen, se dediquen y pongan empeño y compromiso con la gestión. Puede leerse que la idea apunta a reducir la contención a dirigentes políticos a través de cargos.
SALUD
La primera en asumir sería la actual secretaria de Políticas Sanitarias, Liliana Díaz Carreño. La médica chileciteña asumiría como titular del Ministerio de Salud, cargo que desempeñó Gustavo Grasselli desde que Beder Herrera comenzó el proceso de transición, tras la caída de Ángel Maza en el 2007. Grasselli fue uno de los funcionarios que cuando Beder Herrera pidió las renuncias antes de partir a China, expresó que más allá de presentar su dimisión era necesario "dar un paso al costado".
En esta cartera, se produciría el achicamiento en la estructura eliminando algunas áreas que no tienen funciones específicas. Esta modalidad se replicaría en el resto de los ministerios, según dejaron trascender fuentes consultadas.
ERRADICACIONES DE RANCHOS
El mandatario en el contacto con la prensa, reflexionó que las últimas nevadas desnudaron una serie de falencias importantes en materia habitacional aunque resaltó que "pudo ser peor, de no ser por la construcción de 1.900 erradicaciones, más las que están en marcha.
Hubo lugares donde se registraron temperaturas extremas, como en Campana, con 14 a 18 grados bajo cero, y en ese marco muchas familias han sentido el abrigo de las erradicaciones, así que tenemos que seguir adelante con estas construcciones". A su vez, anticipó que una vez concluidas las erradicaciones se abocará a los mejoramientos habitacionales.
POSITIVA EVALUACIÓN DE MISIÓN A CHINA
Sobre el reciente viaje a China acompañando a la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, Herrera destacó que "en el contrato que hicimos con la provincia de Shandong tengo depositadas todas las esperanzas, si nos llega a ir bien con este contrato con China, les aseguro que la provincia cambia definitivamente, tiene otro destino, vamos a pasar de pobres absolutos a tener una vida distinta en La Rioja", aseguró Beder Herrera.
El mandatario indicó que "antes teníamos a la Barrick con un contrato de exploración que demandaba una inversión de 10 millones de dólares en 5 años y nos parecía mucho, mientras que los chinos van a explorar con una inversión de 300 millones de dólares, tienen 37 mil empelados y una capacidad y tamaño de 4 veces la Barrick". Por otra parte, aseguró que no vendrán a llevarse la plata y precisó que "vamos a hacer una sociedad con ellos, con el 20, el 30 por ciento o lo que podamos sacarles, es una sociedad de Estados, con beneficios para la gente".
Anticipó que "como Estado vamos a hacer algunas SAPEM, le vamos a dar promoción y vamos a crear trabajo, gracias a un desarrollo de la tecnología que ellos tienen muy difícil de imaginar".
Por otra parte, adelantó que no tiene ningún tipo de temor que se generen conflictos con grupos ambientalistas por la llegada de esta empresa y, en ese sentido, destacó "que puede haber gente equivocada, como en Los Llanos hay gente que lo está respecto del avión rompetormentas y hay que ir de a poco, mostrándoles que no es así y educarlos. Pero en Chilecito está la oposición a todo lo que hacemos, si había huelga de maestros o municipales, ellos estaban ahí, lo mismo si me presentaba como candidato a algún cargo, yo los respeto, porque nos han permitido tomar una decisión histórica en La Rioja, vamos a enseñar medio ambiente en las escuelas".
"Cuando les enseñemos a los chicos la verdad sobre estos temas no van a poder venir a mentirles, tenemos que defender nuestros recursos, no sólo que no contaminen, sino que las empresas mineras dejen algo de los recursos que son nuestros.
Los ambientalistas van a perder esta lucha, porque se puede demostrar científicamente que no se contamina y aún así estoy dispuesto a conversar con quienes crean lo contrario, pero no con aquellos que no quieren escuchar razones de ningún tipo", sostuvo y apuntó que "uno de los sistemas más limpios para obtener energía sin contaminar es la energía atómica, con el uranio, pero no dicen nada de los sistemas de obtención de energía a través de los combustibles fósiles, que producen el efecto invernadero y están cambiando el mundo".
|
|
|