El presidente de la República, José Mujica y su par argentina, Cristina Fernández se reunirán hoy en horas de la tarde en Buenos Aires, para lograr un acuerdo sobre el plan de control ambiental del río Uruguay y eventualmente UPM.
En el marco del análisis de las propuestas que han realizado los gobiernos de Uruguay y Argentina para afinar y lograr un acuerdo sobre el monitoreo del río Uruguay, y eventualmente la planta de UPM y todas aquellas que tengan sus vertederos en el río, hoy a la hora 15:00 se encontrarán los presidentes Mujica y Fernández en la residencia de Olivos, en Buenos Aires.
Si bien las negociaciones entre los ministros de Relaciones Exteriores de ambas orillas, Luis Almagro y Héctor Timerman se extendieron más de lo previsto, de todas maneras desde ambos gobiernos se estima que "no han fracasado" por lo que hoy se aguarda que los mandatarios logren acordar un documento.
El pasado lunes el canciller Luis Almagro aseguró que las negociaciones con Argentina por el monitoreo ambiental "no están trancadas", a la vez que su par Héctor Timerman subrayó que siempre tendrá tiempo para "terminar de componer la relación con Uruguay".
Asimismo ayer Timerman expresó, a través de la red social "Twitter", su coincidencia con Almagro en relación a que las negociaciones no se han estancado. "Coincido con mi colega Luis Almagro. Las negociaciones no están trabadas. La solución pasa x dejar a la ciencia inspeccionar lo q necesite (Sic)"
Radares
El presidente Mujica, destacó ayer la importancia de la incorporación de dos radares por parte de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), porque a su juicio ahora existe la posibilidad de prevenir el accionar de traficantes y contrabandistas. Mujica estuvo presente ayer en la sede del Comando General de la Fuerza Aérea donde se inauguraron dos radares. Al evento también asistió el ministro de Defensa Nacional, Luis Rosadilla, y el comandante en jefe de la FAU, José Bonilla. Luego de recorrer las instalaciones y comprobar el funcionamiento de los nuevos radares, Mujica expresó a la prensa que por fin el país ingresa en la posibilidad de "prevenir alguna cosa". "Teníamos parte del territorio a ciegas, ahora estamos mejor. Tal vez tengamos que conseguir algún avioncito con radar para poder operar de noche y detectar a traficantes de droga y contrabandistas de cigarrillo, actividades bravísimas", cuestionó el mandatario volviendo a hacer mención a la polémica que se generó con el ex presidente Tabaré Vázquez por las medidas antitabaco. Mujica, a su vez, recibió ayer al canciller venezolano, Nicolás Maduro quien expresó su preocupación por el clima de "agresión" que se vive en su país
|
|
|