La aprobación se efectivizó a través del Decreto 1009/10, que además faculta a la EBY a individualizar, tasar y expropiar los inmuebles comprendidos en las áreas delimitadas que se aprueban en el mismo, informó la entidad binacional.
Por el Tratado de Yacyretá, firmado entre la Argentina y Paraguay el 3 diciembre de 1973, "las partes se obligaron a declarar de utilidad pública las áreas necesarias para la instalación del aprovechamiento hidroeléctrico, obras auxiliares y su explotación, estando a cargo de la Entidad Binacional Yacyretá la delimitación de tales áreas ad referéndum".
El decreto señala que la Ley 22.313, y sus prórrogas, declararon de utilidad pública y sujetos a expropiación los bienes inmuebles cuya disposición resulte necesaria para el cumplimiento del Tratado de Yacyretá, incluidos los requeridos para relocalizar instalaciones, caminos y otras obras indispensables.
Además faculta a la Entidad Binacional Yacyretá para actuar como expropiante para la adquisición de inmuebles sujetos al régimen de la Ley Nº 21.499. En el marco del Plan de Terminación de Yacyretá se aprobó la financiación de las obras del Puente Encarnación-Posadas y vías de acceso al mismo desde ambas márgenes, y está prevista la ejecución de Obras Viales de Integración entre la Argentina y Paraguay.
Esas obras están destinadas a la relocalización de la traza actual de la Ruta Nacional Nº 12 desde el Km 1327 y la Ruta 13, hasta el Km 1356,73 que comprenden la variante desde el Arco Garita hasta la Localidad de Candelaria, Provincia de Misiones.
Se incluyen también la relocalización del Puente sobre el Arroyo Garupá y la construcción del Acceso Sur al Puente Internacional Posadas-Encarnación desde la intersección de la Ruta Nacional Nº 105 con la Ruta Nacional Nº 12, y Conexión Arco-Garita en los municipios Posadas y Garupá y la Ruta Nacional Nº 12 sobre el Arroyo Yabebiry y afluentes en los municipios de San Ignacio y Loreto, también en Misiones.
La Argentina y la Corporación Andina de Fomento (CAF) firmaron el 21 de mayo de 2008 el contrato para el financiamiento parcial del Programa de Obras Viales entre la Argentina y el Paraguay, "designandose a la EBY como Organismo Ejecutor encargado de la ejecución, administración y/o supervisión del Programa objeto de financiamiento".
Las delimitaciones de los inmuebles necesarios para el emplazamiento de las obras necesarias para la finalización del Complejo hidroeléctrico, fueron efectuadas por la EBY.
|
|
|