Argentina y Uruguay alcanzaron un acuerdo luego del encuentro entre los presidentes de ambos países, Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica, el que establece que se llevará adelante un monitoreo sobre ambas márgenes del río Uruguay, aunque el mismo no remite a un control en el interior de la pastera Botnia.
Un comité científico hará el monitoreo de la planta y de los establecimientos en los márgenes del río Uruguay. El anuncio fue realizado por el canciller argentino, Héctor Timerman, acompañado por su par oriental, Luis Almagro.
En el acuerdo de seis puntos alcanzado hoy por Argentina y Uruguay, se establece que la información que se obtenga del monitoreo será “pública, respetando los tiempos científicos”, anunció el canciller Héctor Timerman en la conferencia de prensa brindada junto a su par uruguayo, Luis Almagro.
El acuerdo incluye la creación de un comité con dos científicos uruguayos y dos argentinos a elección de cada país, que se conformará en 30 días.
La autoridad de aplicación que corresponda tomará las muestras por duplicado con la utilización de sensores y demás instrumentos tecnológicos. El número máximo de ingresos será de hasta 12 veces por año. “Hemos llegado a un acuerdo de implementación del acuerdo político alcanzado en Anchorena”, explicó Timerman .
El canciller enfatizó: “Estamos poniendo a la ciencia en el lugar que le corresponde, que es el de establecer los parámetros medioambientales”.
Cronograma de pagos
Desde el lunes y hasta el 10 de agosto se abonarán los haberes de julio a empleados activos y pasivos de la administración pública provincial.
El 2 será el turno de los beneficiarios de la Ley Nº 4.035 y amas de casa de toda la provincia.
|
|
|