La construcción del acueducto que beneficiará a decenas de ciudades y pueblos del centro norte de Santa Fe, entre ellas Rafaela, podría destrabarse si el Gobierno provincial finalmente accede a un crédito de 100 millones de dólares que gestiona ante el Fondo de Kuwait. El gobernador, Hermes Binner, y el ministro de Economía, Angel Sciara, se reunieron ayer en Buenos Aires con el director General del Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Arabe, Abdulwahab Al-Bader, para avanzar en la definición de una operación de financiamiento destinada a concretar el demorado proyecto del acueducto.
"Junto al gobernador, le transmitimos al representante del Fondo que a la brevedad recibirá el proyecto para la construcción de un acueducto en el norte provincial, para el que requerimos un financiamiento que rondaría los 100 millones de dólares", indicó Sciara tras el encuentro.
El titular de la cartera de Economía indicó "que Santa Fe debe comenzar a gestionar ante la Nación la no objeción al proyecto para que se inicien los trámites respectivos". En este sentido, explicó que "el préstamo es en términos subsidiarios, es decir, que la Nación toma el crédito del organismo y cede los recursos a la Provincia mientras que nosotros nos comprometemos a devolverlos al Gobierno nacional".
Al profundizar sobre los próximos pasos, Sciara señaló que "inmediatamente recibida la no objeción por parte de la Nación, desde Kuwait estarían en condiciones de enviar una delegación para analizar el proyecto que le estamos enviando en el terreno y conversar con nuestros técnicos acerca de sus características".
Binner ya había tomado contacto con las autoridades del fondo kuwaití en el marco de misión que encabezó en el mes de junio a ese país y a los Emiratos Arabes, oportunidad en la que el Gobierno presentó el proyecto del Sistema Provincial de Acueductos.
El ministro consideró que el resultado de la reunión "representa un paso adelante" respecto de ese viaje, "por tener ya acordada una especie de agenda con el director general del Fondo". Al-Bader integra la delegación de Kuwait encabezada por el primer ministro, el jeque Nasser Almohammed Alsabah, que llegó el martes por la noche a la Argentina.
El Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Arabe fue creado con el objeto de fomentar la cooperación entre ese país y otras naciones árabes e islámicas, a través del otorgamiento de préstamos para el desarrollo, subvenciones y asistencia.
Los resultados positivos de su instrumentación determinaron que se expandiera en términos regionales y de esa manera jugar un papel destacado en distintas áreas de inversión, incluyendo un amplio abanico de países en vía de desarrollo. Actualmente, el organismo prioriza proyectos relacionados al tratamiento del agua y a la agroindustria.
Sciara destacó que "tras la descripción del acueducto específico para el que se solicita financiamiento, el funcionario árabe mostró interés en conocer la totalidad del proyecto, por lo que le enviaremos un resumen de todo el sistema de acueductos que tenemos programado estratégicamente".
La delegación de Kuwait encabezada por el primer ministro Alsabah arribó el martes por la noche al aeropuerto Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, donde fue recibida por el gobernador Binner, el vicecanciller de Argentina, Alberto D'Alotto, y el embajador argentino en Kuwait, Jorge Biga. Después de los saludos protocolares, la delegación y el Gobernador se trasladaron al Palacio San Martín -sede de la Cancillería- a la cena que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, brindó en su honor.
|
|
|