El gobernador Miguel Saiz envió hoy a la Legislatura el proyecto de ley, con acuerdo de ministros, que autoriza al Departamento Provincial de Aguas a solicitar créditos hasta 54.158.101 pesos, a través del Estado nacional, organismos multilaterales de crédito u otra institución de préstamo, para financiar la obra de la central hidroeléctrica Salto Andersen y trabajos complementarios.
La iniciativa, firmada además por el ministro de Hacienda, Carlos Oliva, aclara que la toma de créditos deberá efectuarse en condiciones de financiamiento que resulten favorables para la provincia de Río Negro y autoriza a recibir subsidios o aportes no reintegrables otorgados por el Estado nacional para financiar las obras de Salto Andersen.
El financiamiento a obtener procura el objetivo de finalizar las obras de la central en los plazos previstos y continuar con el proyecto de autoabastecimiento provincial para “evitar que, ante aumentos de la demanda, se perjudique a los sectores productivos provinciales, como ya ocurriera en el año 2007”.
Se explicó que el avance de las obras es de más del 75 por ciento de la central, con la adjudicación de los trabajos de interconexión de la central con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) faltante las estaciones transformadoras Salto Andersen y Pichi Mahuida y el reacondicionamiento del dique para la optimización energética.
“Esta realidad hace necesario obtener financiamiento que garantice la finalización de las obras complementarias en los plazos previstos y comprometidos con la obra básica de generación hidroeléctrica”, destaca la propuesta oficial.
Mediante uno de los cinco artículos del proyecto se autoriza al Departamento Provincial de Aguas a afectar en pago del financiamiento que se obtenga para finalizar la obra de la central hidroeléctrica Salto Andersen los ingresos producidos por la venta de la energía generada en el emprendimiento, de acuerdo al contrato firmado entre la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) y el DPA.
Por otra parte, se autoriza al DPA a afectar en garantía de la devolución de los créditos que se tomen las regalías hidroeléctricas que anualmente le correspondan y se establece que ese organismo deberá informar cada seis meses a la Comisión de Aprovechamiento Integral de los Recursos Hídricos de la Legislatura el estado de ejecución de la obra de la central de Salto Andersen y trabajos complementarios.
|
|
|