El gobernador Jorge Sapag visitó este miércoles el barrio Vista Hermosa de Centenario para supervisar el avance de obras de red cloacal que realiza la empresa Mauad, adjudicada por licitación. Actualmente se lleva a cabo la primera etapa de la obra que es financiada con fondos de la ley provincial Nº 2615.
La secretaría de Estado de Recursos Naturales y Servicios Públicos lleva adelante la obra de red cloacal para el barrio Vista Hermosa, que fue licitada a través del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) empleando los fondos de la ley Nº 2615. La primera etapa de los trabajos contempla nueve kilómetros de red cloacal, con un monto aproximado de 2.817.882 pesos y se estipula que en el mes de septiembre se gestionará la segunda etapa con tres kilómetros más de red como adicional al actual contrato.
La obra comenzó en junio de este año y es ejecutada por la empresa Mauad, originaria de Centenario. Se prevé que para el mes de diciembre los trabajos se encuentren finalizados en su totalidad. Sapag se refirió a la obra “cómo un compromiso de mucho tiempo que se está haciendo realidad rápidamente”. Y remarcó estar “recorriendo la obra con el empresario (Gustavo Mauad) de la empresa que es de acá, de Centenario, que la están haciendo con mucha eficiencia, con mucha rapidez.
Durante la recorrida, Sapag dialogó con los vecinos del barrio y ratificó la realización de la segunda etapa de los trabajos en el mes de septiembre. La obra beneficiará a 15 mil habitantes y demandará una inversión aproximada de 4.300.000 pesos.
Al respecto, Sapag señaló que para la segunda etapa “el dinero está disponible”. Y que “el intendente y los concejales ya han hecho las tramitaciones, son fondos de la ley Nº 2615, de la renegociación de las concesiones hidrocarburíferas. Han decidido, el intendente y los concejales, continuar con esta obra, así que la segunda etapa va a ser aprobada en septiembre para felicidad de todo el barrio y de todos los vecinos”.
Además, agregó que esta obra “es fundamental para el tema sanidad y el tema de salud también. Es un tema que eleva la calidad de vida, así que me siento muy feliz de estar con ustedes”.
Recorrida
El gobernador comenzó la visita en la base central de la empresa Mauad, donde fue recibido por su representante, Gustavo Mauad e inspeccionaron las bocas de registro y las cañerías que se utilizarán en la obra.
A continuación las autoridades se dirigieron a la plaza del barrio Vista Hermosa, ubicada en la intersección de las calles Doctor Natalio Burd y Guatemala. Allí el gobernador fue recibido por el intendente Javier Bertoldi, concejales y vecinos que manifestaron haber “trabajado mucho para que este proyecto sea una realidad y hace más de 25 años que esperábamos un proyecto de esta magnitud”.
Finalmente, Sapag visitó el Centro de Salud del barrio, recorrió las instalaciones y escuchó las necesidades planteadas por el personal.
Durante la recorrida estuvieron presentes el diputado Jorge Della Gáspera; los concejales Luis Acuña, Vicente Consoli, David Silva, Elsa Basso, Olga Alfonso; el presidente del Concejo Deliberante de Centenario, Oscar Nahuel; el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Rodríguez; el subsecretario de Planeamiento y Servicios Públicos, Gustavo Nagel; el presidente del EPAS, Nelson Damiani y el coordinador general de la Unidad de Gestión de Obras y Servicios de la secretaría de Recursos Naturales, Alberto Sciacchittano.
Fuente: Subsecretaría de Información Pública – Gobierno de la Provincia de Neuquén |
|
|