El Concejo Deliberante de 25 de Mayo le solicitó el lunes pasado al Departamento Ejecutivo la realización del plan de cloacas para el barrio Agumín, proyecto que fue gestado por el concejal oficialista Héctor Ambrosino y respaldado por todo el Cuerpo.
La Mañana consultó ayer al secretario de Obras Públicas, Rubén Minnino por la viabilidad del plan, y el funcionario advirtió que "tal cual está la red de cloacas en 25 de Mayo no es factible, hay que hacer inversiones importantes en plantas elevadoras que deberían ubicarse en 9 y 19 (Plaza Sarmiento) y otra en 2 entre 27 y 28 (plaza San Martín), y a su vez el plan integral contempla un ramal que estaría volcado sobre la zona oeste de la ciudad, que en principio sería de una longitud de 4000 metros. A los valores de cloacas sería una erogación muy importante que alcanzaría fácilmente los 10 millones de pesos. Entiendo que por el presupuesto que tiene el municipio, y Obras Públicas en particular, no se podría llevar a cabo. De surgir algún financiamiento externo para solventar los gastos de este ramal sería factible, todo es posible con inversiones acordes. Pero no nos olvidemos que el barrio está muy alejado de la planta de impulsión".
Si se consiguen los recursos hay posibilidades de ejecutar este proyecto, pero pueden surgir otras alternativas, sólo es cuestión de conseguir los recursos y después analizar si el proyecto integral que tenemos es el que mejor se adapta o si se deben analizar otros. Esta es una idea a futuro, porque también tenemos otro plano que nos marca la realidad de la cloaca actual. Además no debemos perder el sentido que estas obras se hacen a gravedad, esto significa que se debe encontrar una diferencia de nivel, y por eso levantamos hasta llegar a un punto donde la tapada mínima debe ser de un metro, más de ahí no se puede avanzar. Pero estamos predispuestos a analizar alternativas para el futuro".
Advirtió que "el ramal de calle 12 está con todo el caudal que puede transportar ese diámetro, porque no olvidemos que está el frigorífico. Ese es el ramal más antiguo y está saturado, no puede recibir mayores caudales. Se podrían hacer ramales paralelos por calle 16 o 17, pero todo cuesta dinero".
El funcionario confió que "el proyecto fue presentado en Nación, pero aún no hemos tenido respuesta. Siempre son bienvenidas estas obras, pero debemos tener el dinero para poder invertir".
|
|
|