"El trabajo que hemos hecho estos días ha sido un éxito", aseguró ayer la ministra de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Cristina Alvarez Rodríguez, al participar del cierre de la muestra "Aguante Buenos Aires" de educación y concientización sobre el cuidado del agua y la energía.
La clausura de la propuesta -que se desarrolló durante 10 días en la Plaza del Agua- contó con la presencia y actuación de Piñón Fijo, por lo que el show convocó a unas 5.000 personas al escenario Violeta Parra.
Piñón fijo no fue elegido al azar por las autoridades provinciales que organizaron la actividad. Lo convocaron por su compromiso con la educación y el cuidado del planeta. "Trato de ponerle algo de poesía y algo de música a las cosas que voy aprendiendo por la vida, como Piñón y también como papá y cómo ciudadano", explicó el autor del famoso "chuchua, chuchua", quién agregó que lo hace buscando "traducir de una manera divertida la vida analizando temas serios y profundos".
El acto de cierre contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante Marcelo Artime, el secretario de Gobierno Ariel Ciano y el presidente de Obras Sanitarias Sociedad de Estado, Mario Dell'Olio, quienes acompañaron a la ministra a una última recorrida por las instalaciones preparadas para mostrar cómo cuidar los recursos.
Alvarez Rodríguez expresó su "alegría" y "esperanza" por "ver cómo podemos llegar a los municipios con cosas como ésta" porque "el Ministerio de Infraestructura además de hacer obras de cemento, de ladrillos, se dedica a educar porque por más cosas que se hagan, si no tomamos conciencia no alcanza".
"El aguante ha sido un éxito. Hemos tenido más de 15 mil personas que han recorrido la muestra en estos 10 días", valoró tras agradecer a Obras Sanitarias, al municipio, a la Nación y "especialmente al gobernador, Daniel Scioli, que nos permite concretar sueños como éste".
"Desde el Ministerio de Infraestructura sentimos que aparte de las obras tenemos que concientizar y educar. Ese ha sido el aporte en las vacaciones para todos los chicos", agregó.
Con ese espíritu manifestó la intención de que la muestra desarrollada en Mar del Plata sea itinerante, de manera que "otras ciudades de la provincia puedan tener la oportunidad de encontrarse con este producto que es el Aguante".
Y recordó que "le pusimos ese nombre porque si no producimos un cambio de conciencia en el uso del agua y la energía no va a haber planeta que aguante", aseverando que estuvo orientada a los más chicos "porque ellos son los que nos van a marcar los tiempos".
"Con el tema de la ecología, del ambiente, los chicos tienen otra sensibilidad y nosotros tenemos que trabajar para estar a la altura, para que ellos nos ayuden y, entre todos, ir educándonos nuevamente", finalizó.
Disco nuevo, gratis, en internet
Piñón Fijo recorrió la muestra que se llevó a cabo durante las vacaciones de invierno en la ciudad y se mostró "honrado, orgulloso y emocionado" de estar en Mar del Plata nuevamente y como parte de "esta actividad tan linda". Asimismo consideró "una responsabilidad grande estar en este lugar, en este escenario" en el que no sólo brindó su espectáculo con temas clásicos de su repertorio, sino que también contó con canciones de su disco nuevo, "Una luna en la laguna".
Minutos antes del show, el personaje relató que el nuevo trabajo tiene la particularidad de no estar a la venta ni en los formatos tradicionales, sino que está "colgado en internet para que puedan bajarlo y escucharlo en forma gratuita".
Asimismo contó que está realizando un programa de televisión desde Córdoba, que se "exporta a otras provincias".
"Lo hacemos desde canal 11 de Córdoba y el mismo programa se emite en Mendoza, Tucumán, Jujuy, Entre Ríos, La Pampa, San Juan, y soñamos con que en Mar del Plata también", aseguró.
|
|
|