“Ya veremos de dónde sale el financiamiento”, dijo ayer el gobernador Celso Jaque al referirse a los $10 millones que necesita la intervención de OSM para llegar hasta el 28 de setiembre y que la Legislatura no aprobó.
“Hemos tomado la decisión de firmar el decreto en cuanto a la constitución de la sociedad. Con respecto al financiamiento, la vamos a ir llevando a medida que pase el tiempo”, deslizó.
Anticipando lo que un rato más tarde diría el secretario general de la Gobernación, Alejandro Cazabán, el mandatario afirmó: “Vamos a seguir trabajando hasta solucionarlo, para luego darlo a conocer. Hoy la urgencia es la constitución de la sociedad”.
Jaque ratificó que el primer objetivo es “asegurar la prestación de los servicios a los mendocinos”. Agregó que “le he dado instrucciones al secretario general de la Gobernación para que se ponga hoy (por ayer) en contacto con todos los presidentes de los partidos políticos que tienen representación en la Legislatura para que les comunique ya la creación de la sociedad anónima, la que a partir del 28 de setiembre se hará cargo de prestar todos los servicios de agua potable y cloacas”.
En línea con la orden del gobernador, Cazabán convocó para el lunes a los mandamases de los partidos de oposición para empezar a hablar del futuro de la empresa.
Con respecto a los próximos dos meses de intervención, dijo que “tienen instrucciones precisas para ir realizando todas las tareas necesarias, no sólo con la prestación sino también para asegurar que no vamos a tener dificultades en estos dos meses de la gestión que queda”.
|
|
|