Ante el creciente rumor que indica que los ambientalistas podrían volver al corte de ruta, el canciller Héctor Timerman aseguró que está dispuesto a reunirse con los asambleístas de Gualeguaychú, luego de las duras críticas que lanzaron contra el acuerdo alcanzado entre Argentina y Uruguay por el control ambiental a la pastera UPM, ex Botnia.
"Entró el pedido de la reunión de los asambleístas. Hoy a la tarde, mañana o el domingo estoy a disposición", anunció el ministro, vía Twitter.
Además, Timerman se encargó de explicar que el lunes y martes próximos no sería posible esa reunión a raíz de su participación en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, a realizarse en San Juan.
Timerman insistió en defender, por ese medio, el convenio firmado con el gobierno de José Mujica: "El acuerdo con Uruguay es la gran herramienta para la protección del medioambiente en el río Uruguay. La ciencia argentina cumplirá su tarea", resaltó.
Los asambleístas entrerrianos protestaron ayer frente a la Embajada de Finlandia, en esta capital, para manifestar su disconformidad por el acuerdo entre la Casa Rosada y Montevideo.
La reunión se dará en un clima de insatisfacción generada por las condiciones fijadas en el convenio. Por tal motivo, la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú podría volver a cortar la ruta internacional 136 a partir del 19 de agosto.
La propuesta para volver a la ruta fue presentada por el coordinador de la Asamblea, Roberto Marchesini, durante la reunión que el grupo celebró el domingo pasado. Y, aunque su tratamiento fue postergado hasta tener novedades del acuerdo, el tema volvió a adueñarse de las charlas previas al debate que anteanoche se realizó en el Club Frigorífico de Gualeguaychú, donde participaron unos 200 asambleístas.
Por el momento primó la mesura y la Asamblea votó por pedir con carácter de urgencia una reunión con Timerman para que explique con mayor detalle los alcances del acuerdo.
|
|
|