El gobernador de la Provincia, Walter Barrionuevo, destacó las ventajas que representa para Jujuy el convenio que suscribió la presidenta Cristina Fernández y la Corporación Andina de Fomento (CAF), que permitirá financiar proyectos de obras en territorio provincial, algunos de ellos con trámite avanzado, como el sistema de transporte de líquidos cloacales en la Quebrada de Humahuaca, al cual se destinará una inversión de aproximadamente $120 millones.
‘Esta iniciativa no termina en una sola expresión de anhelo, puesto que el proyecto cuenta con la correspondiente aprobación’, sostuvo en alusión a la red colectora central cloacal para la Quebrada de Humahuaca, región en la que el gobierno vuelca especial atención a la problemática de los residuos y desechos.
La red colectora partirá desde Humahuaca hasta Volcán y contará con las correspondientes plantas de tratamiento a lo largo de ese trayecto. ‘Optar por hacer varias plantas de tratamiento y no una sola, es para que el impacto ambiental que pueda ocasionar sea menor’, explicó. También se prevé las redes de distribución domiciliaria.
FERROCARRIL A CHILE
Respecto a los anuncios formulados por el Gobierno de la Nación en torno a la reactivación del ferrocarril, el Mandatario precisó que ‘guardan relación con todo lo que es el Belgrano Cargas’ y advirtió que ‘no tenemos que confiarnos en que el esfuerzo de la Nación solucionará nuestros problemas’. ‘De nuestra parte tenemos que impulsar el ferrocarril Transcordillerano’, remarcó, tema que Barrionuevo planteó en el mensaje a los jujeños pronunciado en la ceremonia de apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura en abril y que ratificó en recientes declaraciones.
‘Mantenemos firme el objetivo de fortalecer el proyecto, porque eso garantizará que la
reactivación del Belgrano Cargas llegue efectivamente a Jujuy, de lo contrario puede suceder que se reactive unos cuantos kilómetros el sur, lo cual no nos serviría’, agregó.
TARIFA EN SUSPENSO
Consultado sobre la medida del Tribunal en lo Contencioso Administrativo que pone en suspenso la readecuación del cuadro tarifario correspondiente a los servicios de agua potable y cloacas a cargo de Agua de los Andes, dijo que ‘si es correcta habrá que aceptarla y si tiene algún cuestionamiento desde el punto de vista de su legalidad habrá que poner en juego las herramientas que el mismo orden jurídico prevé’.
Destacó que ‘está funcionando el sistema jurídico institucional que tiene la Provincia’ y
describió que ‘está el Estado, a través de uno de sus organismos, en esta caso la Superintendencia de Servicios Públicos los ciudadanos jujeños que acudieron a la Justiciay un Tribunal que entendió procedente dictar esa sentencia’.
‘Ahora -prosiguió- el Estado Provincial, a través de su órganos que tienen que ver con el control de la legalidad, analizará si esa decisión es correcta o no’. |
|
|