Cuatro empresas se presentaron a la licitación pública 07/10 (Expediente Nº: 200 - o - 2010) que tiene por objeto realizar la obra de "Ampliación de la red cloacal - Ciudad de Batan", con un presupuesto oficial de $2.496.638,06 y un plazo de ejecución de ciento ochenta días corridos. Las empresas fueron: Rocma S.R.L., Vialsa S.A., Alpa Vial S.A, y Plantel S.A.-Istria S.A. - UTE.
De la apertura de sobres que se hizo en dependencias de Obras Sanitarias participaron los concejales de la Comisión de Recursos Hídricos Carlos Aiello y Héctor Rosso, el presidente de OSSE Mario Dell´Olio y el delegado municipal de Batán, Ernesto Lenzo. Asistieron también los representantes de las empresas: por la firma Rocma S.R.L. Matías Romero, por la firma Alpa Vial S.A. Flavio Saglia y por la firma Vialsa S.A. Marcelo Bodoriquian.
Se abrieron los sobres Nº 2 con la oferta económica e impuestos incluidos de las siguientes empresas: Rocma S.R.L. (presentó una propuesta final de $2.071.762,15); Vialsa S.A. (cotizó $2.075.317,79); Alpa Vial S.A (su propuesta fue de $1.985.674,98) y Plantel S.A.-Istria S.A. - UTE (cotizó $2.184.638,54). Toda la documentación ha sido enviada a la comisión de Estudio de Ofertas y Adjudicación de OSSE para su análisis.
Cabe recordar que el objetivo de esta obra será mejorar la calidad de vida de aproximadamente 800 familias actuales y 3.200 a futuro mediante la construcción de la Red de Colectores Cloacales en un radio a servir de 25 manzanas durante un plazo de obra de 180 días corridos.
Se extenderá la red cloacal en 3 sectores de Batán delimitados por las siguientes calles: sector 1: Jáuregui; Lib. Gral. San Martín, Pereda y Allende. Sector 2: Oro Negro, Palacios, Villa Gustava, Calle 35, J. M de Rosas y Domingo Batán. Sector 3: Ruta 88, Alvarez, Las Charitas y Balbín.
El proyecto de la obra prevé el tendido de un total de 6.500 metros de cañerías colectoras en material PVC y en diámetros de 160 mm. Se prevé la ejecución de unas 800 conexiones domiciliarias, y demás accesorios de la red colectora cloacal domiciliaria, como bocas de registro las que serán de HºAº y ubicadas en los encuentros de cañerías, arranques de las mismas, cambios de dirección, y/o cuando se requiera mantener distancias compatibles con los equipos de desobstrucción.
Obras Sanitarias destaca que la realización de estas obras en Batán será de vital importancia para los vecinos, puesto que el acceso a los servicios de saneamiento poseen un valor fundamental para la vida de toda la comunidad, influyendo positivamente en la salubridad y en la organización comunitaria como herramienta de justicia social y de fortalecimiento del sentido de pertenencia al barrio y a la ciudad.
|
|
|