Luego del acuerdo que alcanzaron el pasado miércoles los gobiernos de Argentina y Uruguay para efectuar el control medioambiental de todo el curso del río Uruguay, las partes no dudaron en expresar su satisfacción, tanto por los términos de lo convenido como porque a su juicio se trata del punto final de un largo litigio de más de seis años.
Sin embargo, los asambleístas de Gualeguaychú, quienes a lo largo de todo este tiempo han llevado adelante varias medidas de protestas por la instalación de Botnia-UPM, entre ella el corte de los pasos de frontera, lejos de manifestar satisfacción por el acuerdo se han expresado profundamente disconformes.
Timerman confirmó a través de "Twitter", que integrantes de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú le solicitaron formalmente una reunión.
"Entró pedido de reunión de los Asambleístas. Hoy a la tarde, mañana o el domingo estoy a disposición. Lunes y martes estoy en San Juan", expresó Timerman desde su cuenta en "Twitter".
"Me complazco en ofrecerles los siguientes horarios para vuestra elección: viernes 30 de julio de 16:00 a 22:00; sábado 31 de julio de 8:00 a 22:00; domingo 1º de agosto de 8:00 a 16:00; y miércoles 4 de agosto de 8:00 a 16:00.
El domingo 1º de agosto a las 16:30 partiré a San Juan para participar de la Cumbre de Presidentes del Mercosur", explicó Timerman en su escrito dirigido a los asambleístas según informó ayer la prensa argentina. Es que los asambleístas habían marchado el jueves a la Embajada de Finlandia en Buenos Aires para "recordar" que continuarán luchando "por todos los medios pacíficos posibles para que se desmantele la papelera UPM".
Asimismo, expresaron su insatisfacción por el acuerdo logrado entre las autoridades de los dos países.
Ante esta postura de los asambleístas, Timerman volvió a manifestarse ayer a través de la red social "Twitter" para defender el acuerdo con el gobierno uruguayo.
"El acuerdo con Uruguay es la gran herramienta para la protección del medioambiente en el Río Uruguay.
La ciencia argentina cumplirá su tarea", expresó el canciller argentino. Pero los asambleístas advirtieron que no descartan retomar el bloqueo al puente internacional San Martín el próximo 19 de agosto, cuando vence el plazo de 60 días aprobado por los vecinos para que pudieran iniciarse las negociaciones.
Por su parte, el canciller uruguayo Luis Almagro dijo ayer que no está en él evaluar la posición de los asambleístas de Gualeguaychú que se manifestaron disconformes con el acuerdo alcanzado por Uruguay y Argentina en cuanto al control ambiental del río Uruguay y todos los establecimientos que tengan sus vertederos en sus aguas.
|
|
|