El Intendente Cotillo viajará hoy a Río Gallegos con varios temas trascendentes en su agenda, donde según se anunció giestionará la definición de obras a realizarse con fondos logrados por el Marco Regulatorio con la empresa OXY, la refacción del tramo crítico del acueducto y la construcción de 60 viviendas por cooperativa para la ciudad.
Cotillo informó que viajará hoy con destino a la capital provincial para realizar gestiones relacionadas a varios temas importantes para la ciudad y donde mantendrá reuniones para definir obras a realizarse, la reparación del acueducto y la construcción de viviendas por cooperativas.
El Intendente definirá obras y fondos que corresponderán a la Municipalidad en base al convenio con la operadora OXY.
Cabe recordar que, como resultado de la adhesión por parte de la empresa petrolera al Marco Regulatorio, Caleta Olivia recibirá fondos a destinar en obras.
Una parte de ellos se destinarán a obras elegidas por los mismos vecinos a través del programa Mejorá tu Barrio.
Para estas y para las que se realicen fuera del programa, Cotillo convocó este lunes a la formación de un comité de seguimiento para controlar su desarrollo una vez puestas en marcha.
Otro de los puntos destacados de las gestiones tiene que ver con el abastecimiento de agua.
Esta mañana Cotillo se reunió con representantes de Servicios Públicos para evaluar la marcha de los trabajos a realizarse para optimizar los pozos y las cisternas del sector Cañadón Quinta y el inicio de la reparación del acueducto que conecta a la ciudad con el Lago Musters.
El jueves se lanzará una licitación por parte de la empresa para reparar el primer tramo del sector crítico. “Sabemos que con la optimización de Cañadón Quinta y teniendo en forma definitiva las reservas de las distintas cisternas nos van a dar un alivio de cara al verano”, dijo al respecto a la vez que informó que se reunirá con referentes de la empresa en Río Gallegos para tratar los pasos a seguir.
En este viaje, se realizará la firma de convenios con el IDUV sobre la construcción de viviendas por cooperativas.
Con la construcción de 60 casas se sigue manteniendo la fuente laboral de numerosas cooperativas y empleados del sector a la vez que se busca una solución a la escasez de vivienda a nivel local.
|
|
|