Con el objetivo de continuar la mejora en la calidad del servicio, la operatividad del sistema, agilizar la respuesta a las nuevas solicitudes y lograr una reducción de las pérdidas, Obras Sanitarias Mar del Plata – Batán implementará el Plan “Pérdida Cero Zona Norte Etapa I y Zona Sur Etapa II” con una inversión total de $1.417.955,00 (incluida la compra de materiales, contrataciones y mano de obra).
El trabajo se ha programado para complementar las tareas que OSSE realiza con personal propio con la empresa adjudicataria de la Licitación Pública Nº 10/10(Expte. 891-C), Gral Saneamiento S.A, la cual deberá realizar 878 trabajos de recambios y nuevas conexiones largas, medias o cortas de agua en todo el radio servido que OSSE posee junto con la correspondiente reparación de veredas.
Desde la firma del acto de inicio, la Licitación establece un Plan de Puesta a Cero en todas las intervenciones necesarias y Cinco meses de Régimen Permanente en los que se realizarán los nuevos trabajos, dando un total de nueve meses de trabajo previstos. Asimismo, se ha establecido que OSSE realizará dentro de un plazo de 15 días las conexiones domiciliarias e industriales nuevas que soliciten los usuarios.
Para coordinar las intervenciones, se ha dividido la zona en dos sectores del radio servido: Norte –desde el Norte hasta avenida Colón, y el sector Sur será el comprendido por Batán, estación Chapadmalal y desde el Sur de la ciudad hasta avenida Colón.
Cabe aclarar que en la zona Norte de la ciudad el Plan Pérdida Cero comenzó a implementarse con un rotundo resultado de mejoramiento operativo durante el año pasado: en el sector comprendido por las calles Las Heras, R. Peña y la costa se ejecutó el recambio de 180 válvulas de distintos diámetros y 60 conexiones del sistema de distribución de agua.
Con el objeto de extender este plan de trabajo que dio óptimos resultados a toda la ciudad, se han programado los arreglos que se contemplan en la mencionada Licitación, ya que de acuerdo a un relevamiento en las zonas a intervenir se ha observado la obsolescencia de los materiales a provoca las pérdidas.
Esta Licitación contempla la ejecución de conexiones de agua de hasta 38 mm. de diámetro, nuevas o recambios de existentes, ya sea en cañerías que corren por la misma vereda, en vereda opuesta o por calzada con un diámetro de hasta 250 mm. dentro del radio servido de agua corriente de OSSE.
En esta obra se considerarán Conexiones Largas a aquellas que requieran túneles que se realizan desde una vereda hacia la opuesta, Conexiones Medias a las que se encuentran bajo la calzada y en mitad de la calle y Conexiones Cortas las que se desarrollan en la misma vereda por donde pasa la cañería de la red.
Para realizar los trabajos, OSSE indicará la ubicación y proveerá los materiales propios de la conexión (tubos, abrazaderas, cajas, válvulas, monturas) a la Contratista, quien dejará instalada la conexión de agua por completo y realizará el tapado y compactación de los pozos o zanjeos abiertos. Se implementarán conexiones de polietileno de alta densidad, un material nuevo que consta de menos piezas de unión por lo cual disminuye las posibilidades de futuras pérdidas.
Asimismo, se coordinará con el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (EMVIAL) las intervenciones que se realicen en el alumbrado con el objeto de que este ente se encargue de las reparaciones correspondientes, garantiza do de esta manera mantener la misma calidad en el pavimento que se utiliza en toda la ciudad.
Paralelamente a esta contratación, OSSE ha adquirido dos equipos de Perforación Neumáticos nuevos que permitirán realizar –con un promedio de 60 intervenciones al mes- tareas de recambio programadas y de emergencia, con una inversión total de $140.000. Asimismo, se está implementando la Tecnología Trenchless para minimizar la rotura de asfalto e impacto ambiental durantes las intervenciones que se realizan para arreglar las fugas.
La continuidad del “Plan Perdida Cero” significa un importante avance en la reducción de pérdidas en la vía pública, modernizando nuestras instalaciones internas y logrando, de esta manera, seguir mejorando cada día nuestro servicio por una Mar del Plata más justa e igualitaria.
Fuente: Prensa - OSSE |
|
|